Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Se estima que 11 de cada 10.000 personas son intervenidas quirúrgicamente. Un diagnóstico a tiempo es indispensable para evitar posibles complicaciones en el cuadro.
Por este motivo, el Dr. Matías Mihura (MN 136749), médico Cirujano y miembro de la Asociación Argentina de Cirugía informó sobre todo lo que tenés que saber.
La apendicitis aguda es la inflamación del apéndice cecal y es la causa más frecuente de cirugía abdominal de urgencia. Es más frecuente en varones, aunque esto no descarta que la padezcan mujeres.
Si bien es una enfermedad que afecta a las personas de todas las edades, la mayor incidencia de apendicitis se da entre los 10 y los 14 años de vida (27.6 cada 10.000 habitantes).
Se inicia como un dolor cólico difuso localizado en la parte superior del abdomen o peri-umbilical y que puede estar seguido o no de nauseas y vómitos.
Luego este dolor migra y se localiza en la fosa iliaca derecha, a modo de dolor constante. Esta sucesión de síntomas, que dura entre 12 a 24 hs desde el inicio de los mismos se observa sólo en alrededor del 50% de los casos de apendicitis aguda.
Suele acompañarse de falta o disminución del apetito y de fiebre leve (por lo general menor a 38.5 °C). Asimismo, la presencia de otros síntomas como diarrea o aumento en la frecuencia de la orina puede estar presentes, aunque con menor frecuencia.
Ante la presencia de estos síntomas se recomienda asistir y consultar al médico.
Una vez que se establece el diagnóstico lo que sigue es conocido, el tratamiento de la apendicitis aguda es quirúrgico, ya sea por cirugía convencional o laparoscópica.
Si el cuadro de apendicitis se acompaña de peritonitis (pus o material fecal en la cavidad abdominal), se procede al lavado de la misma y la colocación o no de drenajes. La cirugía puede complementarse con antibióticos durante el postoperatorio, aunque no siempre es necesario.
Por lo general es muy bien tolerado por el paciente. Al mismo día o al día siguiente se inicia la dieta vía oral y el alta hospitalaria se da al primer o segundo día postoperatorio.
En caso que exista dolor se puede controlar con analgésicos orales, mientras que las actividades de la vida diaria se reinician a los 7 días de la cirugía, cuando el médico retira los puntos. La actividad física suele reiniciarse al mes de la operación.
Si durante ese tiempo existieran complicaciones, aunque el índice es bajo (menor al 3%), se recomienda recurrir a la guardia médica de inmediato para luego evaluar el tratamiento más indicado.
Las complicaciones más frecuentes son: la infección de heridas, sangrados y hematomas, retención urinaria, colecciones o abscesos intra abdominales y cuadros de oclusión intestinal.
De un tiempo a esta parte se ha instaurado la posibilidad de tratar la apendicitis aguda con antibióticos, descartando la intervención quirúrgica.
En la actualidad, existen publicaciones que muestran un índice considerable de progresión de la apendicitis y necesidad de cirugías futuras en aquellos pacientes que fueron tratados sólo con antibióticos.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -