El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El verano es la época del año en la que más tiempo pasamos al aire libre, practicando deportes, viajando o refrescándonos en el agua.
Nuestras mascotas comparten con la familia muchos de esos momentos y, al igual que nosotros, están expuestas a sufrir picaduras, quemaduras solares, indigestiones y golpes de calor.
Para prevenir dichos problemas y cuidar a tu mascota en los meses de más calor, seguí estos 6 consejos básicos:
En verano, nuestras mascotas están más propensas a sufrir insolaciones y se deshidratan con mayor facilidad. Los síntomas de alerta son el jadeo constante, babeo y debilidad, entre otros.
¨El golpe de calor se presenta cuando el animal ha agotado todos sus mecanismos para disipar el calor, se descompensa y esto pone en riesgo su vida, en pocas horas. La mejor forma de prevenirlo es evitar la actividad física (ejercicios y paseos) en las horas más calurosas del día y dejar que los animales descansen en el interior de la casa, en zonas frescas y ventiladas¨, asegura la médica veterinaria del Laboratorio Labyes, Belén Villar. Si los animales están en el exterior, procurarles un lugar con sombra y agua fresca disponible.
Recordá dejar agua limpia y fresca siempre a disposición y renovarla, en lo posible, varias veces al día, eso a los gatos les encanta.
Otra forma de estimular el consumo de agua es a través de la alimentación, ofreciéndoles comida húmeda que contiene más de un 70% de agua, simplemente te debes asegurar que la coman en el momento o de lo contrario retirarla, ya que la comida húmeda se descompone fácilmente y debemos prevenir las indigestiones.
En los meses calurosos pulgas, garrapatas, mosquitos y los flebótomos están a la orden del día. Estos parásitos provocan picaduras y a través de ellas transmiten serias enfermedades, como la Leishmaniasis.
Por eso, es fundamental utilizar sobre nuestra mascota antiparasitarios con repelencia es decir que, además de eliminar los parásitos externos, protejan al animal de sus picaduras.
Los perros y gatos con pelaje corto y fino o pelo claro y piel rosada son más sensibles al sol. A su vez, ciertas zonas están más expuestas que otras o bien la piel es más fina y por lo tanto se queman con mayor facilidad.
Es conveniente aplicar protector solar en áreas como las orejas, por encima del hocico (plano nasal) y en aquellas zonas menos provistas de pelo para prevenir las quemaduras solares, especialmente si sabemos que nuestra mascota va a pasar tiempo al aire libre.
¿Sabías que si la temperatura exterior es de 26 grados, el interior del auto al sol puede alcanzar los 42 ºC en tan sólo 20 minutos? Jamás dejes una mascota sola dentro del auto, incluso si te parece que no hace tanto calor.
El pelaje protege a las mascotas de las radiaciones solares y permite aislar la temperatura, siempre y cuando esté en buen estado.
Si tu perro o gato tiene pelo largo, debes cepillarlo a diario para evitar que se apelmace o, de lo contrario, llevarlo a la peluquería para un buen corte y, de esta forma, transitar mejor los meses de calor.
Si nuestra mascota sufre un golpe de calor, es necesario llevarlo inmediatamente al veterinario.
Como primeros auxilios y hasta llegar al consultorio, podemos colocar paños humedecidos con agua fría (no helada) en las zonas de axilas, abdomen e ingle y despejar bien la vía aérea, para facilitar el jadeo.
Recordá: ante cualquier duda consultar con tu Médico Veterinario, quien te dará las mejores indicaciones para cuidar de tu mascota.
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -