El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich habló de "sensación de inseguridad" en el marco de la defensa a las políticas del gobierno para reducir la inseguridad el país y las críticas al jefe de la Policía bonaerense que vinculó la situación social con el delito.
Bullrich sostuvo que las palabras de Fabián Perroni, jefe policial, no fueron "felices" porque, "primero, la pobreza en la Argentina bajó; y, segundo, porque se está haciendo una intervención en los barrios más complicados".
En las declaraciones que hizo en Washington, Bullrich señaló que "hoy la pobreza se mide sólo por ingresos" mientras que, desde el Gobierno, se están llevando adelante otras acciones vinculadas con "acceso al agua, cloacas y el domicilio como un factor de ponderación social a la hora de buscar trabajo".
Bullrich aseguró que hay "buenas cifras" registradas en la lucha contra el delito, aunque admitió que ante un suceso "el caso mata a la cifra en inseguridad".
Estamos apoyando a cada uno de los efectivos que cuidan a la gente, hoy, junto al Presidente, con Rocio, para que se recupere y mejore lo antes posible. https://t.co/n0LG3oYlSt
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 5 de mayo de 2018
Las cifras de las que habla la ex ministra de Trabajo de la Alianza son una disminución de un 11,5 % de robos y un 21,5 % de homicidios, junto con los decomisos de drogas, algunos muy discutidos por ser consumidores comunes.
"Sin embargo, todavía la sensación de la inseguridad es muy fuerte. Va a tener que pasar mucha agua bajo el puente para que cambie eso", agregó la titular de la cartera de Seguridad, emulando a Aníbal Fernández, cuando también hablo de sensación de inseguridad.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -