La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Consultoras prevén que el número correspondiente a la inflación en octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Una fuerte tragedia sacudió a Rusia: Murieron los 18 ocupantes de un helicóptero Mi-8 que transportaba trabajadores petroleros en el región siberiana de Krasnoyarsk.
El vehículo, con tres tripulantes y 15 pasajeros, se estrelló junto a una instalación petrolera a unos 180 kilómetros de localidad de Igarka.
"De acuerdo con las primeras informaciones, el helicóptero con pasajeros despegó después de otro que transportaba una estructura metálica con la que chocaron las aspas de la nave siniestrada", dijo a la agencia Interfax una fuente de Emergencia en el lugar del accidente.
El gobernador en funciones de Krasnoyarsk, Alexandr Uss, viajó al lugar del accidente para supervisar personalmente el comienzo de la investigación. Por su parte, el Comité de Instrucción inició un proceso penal por presunta violación de normas de navegación aérea.
El Mi-8 es un helicóptero bimotor de tamaño medio, con tres tripulantes, capaz de transportar hasta 24 personas o 3.000 kilogramos de carga, que puede ir tanto en el interior como en el exterior de la nave.
El aparato, del que se fabrican versiones de uso civil y militar, tiene una autonomía de vuelo de 450 kilómetros y una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -

El exministro de Economía de Menem publicó un extenso análisis luego de las elecciones de medio término, en el que insta al gobierno de Javier Milei a suprimir el cepo cambiario para las empresas, reconocer al dólar como moneda de curso legal y reformar el régimen monetario y cambiario en profundidad.
Actualidad -