La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente se pronunció en el marco de un encuentro virtual con agrupaciones peronistas del sur y los partidos justicialistas de Berazategui y de Almirante Brown.

Sobre el cierre de una nueva jornada récord de personas contagiadas por coronavirus en la Argentina (12.026 nuevos casos), el Presidente de la Nación, Alberto Fernández llamó a consolidar la unidad de toda la sociedad para continuar cuidando la salud de los argentinos.
El mandatario llamó a referentes legislativos y territoriales del Frente de Todos del sur bonaerense, a "estar más unidos que nunca" para "seguir cuidando la salud de los argentinos, salvando vidas y trabajando para que el país "recupere cuanto antes su economía".
"Si hay algo que valoro de este tiempo es que creo que todos entendimos la importancia de estar unidos", sostuvo Fernández en el marco de un encuentro realizado vía zoom con Agrupaciones peronistas del sur y los partidos justicialistas de Berazategui y de Almirante Brown.
"Nuestro deber es estar unidos porque debemos seguir cuidando la salud de los argentinos, debemos seguir salvando vidas y debemos seguir trabajando para que la Argentina cuanto antes recupere su economía y eso nos obliga a estar más unidos que nunca", precisó.
"Esa es la tarea que tenemos por delante más allá de la pandemia. Lo que recibimos fue un país económicamente destruido, un país que en los últimos años se organizó para que la Argentina fuera un país más dependiente", agregó en el encuentro organizado por el diputado Eduardo Valdés.
El jefe de Estado se centró a su vez en la reestructuración de la deuda llevada a cabo por el Gobierno Nacional.
El 31 de agosto logró cerrar con éxito su oferta de reestructuración de deuda por cerca 63.500 millones de dólares, en la que obtuvo un nivel de adhesión del 99%, con lo que no quedaron holdouts como sucedió en 2005, y que contó con el apoyo del FMI.
"Nosotros ahora lo que tenemos es que mostrarnos mas unidos que nunca porque lo que estamos enfrentando en este momento es precisamente una pandemia en una economía que trata de levantarse que ha tirado un muro muy importante que es el muro de la deuda", reiteró.
"Argentina entre el año 2020 y 2025 estaba obligada a pagar 48.000 millones de dólares, dinero que hoy podemos destinar al desarrollo, a la salud, a la educación, dinero que no le vamos a sacar a los jubilados como hicieron antes", cerró.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -