Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A poco más de un mes del comienzo del nuevo ciclo lectivo, el presidente zanjó la discusión sobre la presencialidad. Prometió comenzar pronto la campaña de vacunación docente.
La discusión por la vuelta a clases presenciales para el ciclo lectivo 2021, impulsada por una carta que el ex presidente Mauricio Macri publicó en sus redes sociales, pareciera comenzar a zanjarse luego de que Alberto Fernández lo definiera como "prioritario".
"Nosotros hemos decidido que las clases vuelvan con los cuidados del caso, por eso estamos en condiciones de confirmar que en marzo las clases se iniciarán", dijo Fernández.
El conflicto para asegurar la presencialidad está en la resistencia de los gremios docentes, quienes esperan una mejor situación sanitaria para hacer el efectivo el regreso a las aulas.
Al respecto, el mandatario adelantó la intención de que los docentes comiencen a ser vacunados pronto: "El propósito es minimizar en ellos cualquier posibilidad de que contraigan la enfermedad y que puedan trabajar tranquilos y seguros", explicó en diálogo con Data Clave.
Ante este cuadro, Fernández consideró que "no debería haber ninguna oposición por parte de ellos".
En otro tramo de la entrevista con el medio digital, el presidente apuntó contra su sucesor por la carta publicada en las últimas horas: "Convierten el problema en un acto de oportunismo electoral que se traduce en un mero discurso", aseguró, sin nombrar a Macri.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -