La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A poco más de un mes del comienzo del nuevo ciclo lectivo, el presidente zanjó la discusión sobre la presencialidad. Prometió comenzar pronto la campaña de vacunación docente.

La discusión por la vuelta a clases presenciales para el ciclo lectivo 2021, impulsada por una carta que el ex presidente Mauricio Macri publicó en sus redes sociales, pareciera comenzar a zanjarse luego de que Alberto Fernández lo definiera como "prioritario".
"Nosotros hemos decidido que las clases vuelvan con los cuidados del caso, por eso estamos en condiciones de confirmar que en marzo las clases se iniciarán", dijo Fernández.
El conflicto para asegurar la presencialidad está en la resistencia de los gremios docentes, quienes esperan una mejor situación sanitaria para hacer el efectivo el regreso a las aulas.
Al respecto, el mandatario adelantó la intención de que los docentes comiencen a ser vacunados pronto: "El propósito es minimizar en ellos cualquier posibilidad de que contraigan la enfermedad y que puedan trabajar tranquilos y seguros", explicó en diálogo con Data Clave.
Ante este cuadro, Fernández consideró que "no debería haber ninguna oposición por parte de ellos".
En otro tramo de la entrevista con el medio digital, el presidente apuntó contra su sucesor por la carta publicada en las últimas horas: "Convierten el problema en un acto de oportunismo electoral que se traduce en un mero discurso", aseguró, sin nombrar a Macri.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -