La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Unión Cívica Radical, la CGT y los movimientos sociales repudiaron las actitudes de la Policía Bonaerense en medio de su reclamo por aumentos de sueldos.

Distintos actores políticos y sociales repudiaron en las últimas horas la protesta que la Policía Bonaerense realiza desde esta mañana en la Quinta de Olivos, tras haber realizado una acción similar en la residencia de la gobernación bonaerense, en La Plata.
El hecho, de gravedad política por lo inusual y sus posibles consecuencias, fue condenado por la CGT, que apuntó contra el 'exceso del legítimo reclamo': "Se transformó con el paso de las horas en una amenaza real al normal funcionamiento del Estado", aseguraron.
A pesar de que consideraron legítimo el reclamo por los derechos laborales, alertaron por "un exceso que alerta contra el normal funcionamiento de las instituciones".
Movimientos sociales que forman parte del gobierno como Barrios de Pie, UTEP, Movimiento Evita, quienes en principio se solidarizaron con Axel Kicillof, pero en las últimas horas Juan Grabois convocó a una manifestaicón por "Paz y Democracia" en la Quitna de Olivos a las 20.
Minutos después de que el bloque de Diputados sacara un comunicado en el que instaba al gobierno a responder a los reclamos policiales, la Unión Cívica Radical emitió un comunicado para "repudiar la protesta alrededor de la Quinta de Olivos".
Un reclamo laboral de quienes deben trabajar por la seguridad de los argentinos es legítimo, pero es inaceptable que su canal de expresión sea una manifestación de los uniformados ante la Quinta de Olivos. No se puede poner en jaque las instituciones democráticas de ese modo.
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) September 9, 2020
"La quinta de Olivos no es el lugar donde el personal de la policía de la Provincia de Buenos Aires debe hacer sus reclamos. Este accionar genera incertidumbre y preocupación. No es el momento, el lugar ni el modo", indicó el diputado Facundo Suárez Lastra.
"Un reclamo laboral de quienes deben trabajar por la seguridad de los argentinos es legítimo, pero es inaceptable que su canal de expresión sea una manifestación de los uniformados ante la Quinta de Olivos", escribió también el diputado Mario Negri.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -