El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.

Bessent volvió a respaldar al Gobierno: "Tenemos la capacidad de actuar para estabilizar a la Argentina"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Unión Cívica Radical, la CGT y los movimientos sociales repudiaron las actitudes de la Policía Bonaerense en medio de su reclamo por aumentos de sueldos.
Distintos actores políticos y sociales repudiaron en las últimas horas la protesta que la Policía Bonaerense realiza desde esta mañana en la Quinta de Olivos, tras haber realizado una acción similar en la residencia de la gobernación bonaerense, en La Plata.
El hecho, de gravedad política por lo inusual y sus posibles consecuencias, fue condenado por la CGT, que apuntó contra el 'exceso del legítimo reclamo': "Se transformó con el paso de las horas en una amenaza real al normal funcionamiento del Estado", aseguraron.
A pesar de que consideraron legítimo el reclamo por los derechos laborales, alertaron por "un exceso que alerta contra el normal funcionamiento de las instituciones".
Movimientos sociales que forman parte del gobierno como Barrios de Pie, UTEP, Movimiento Evita, quienes en principio se solidarizaron con Axel Kicillof, pero en las últimas horas Juan Grabois convocó a una manifestaicón por "Paz y Democracia" en la Quitna de Olivos a las 20.
Minutos después de que el bloque de Diputados sacara un comunicado en el que instaba al gobierno a responder a los reclamos policiales, la Unión Cívica Radical emitió un comunicado para "repudiar la protesta alrededor de la Quinta de Olivos".
Un reclamo laboral de quienes deben trabajar por la seguridad de los argentinos es legítimo, pero es inaceptable que su canal de expresión sea una manifestación de los uniformados ante la Quinta de Olivos. No se puede poner en jaque las instituciones democráticas de ese modo.
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) September 9, 2020
"La quinta de Olivos no es el lugar donde el personal de la policía de la Provincia de Buenos Aires debe hacer sus reclamos. Este accionar genera incertidumbre y preocupación. No es el momento, el lugar ni el modo", indicó el diputado Facundo Suárez Lastra.
"Un reclamo laboral de quienes deben trabajar por la seguridad de los argentinos es legítimo, pero es inaceptable que su canal de expresión sea una manifestación de los uniformados ante la Quinta de Olivos", escribió también el diputado Mario Negri.
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -
Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes, el noreste de Santa Fe, el este de Chaco y el este de Formosa tendrán fuertes precipitaciones durante la jornada.
Actualidad -