En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El día de ayer Italia registró 10.167 nuevos casos, la primera vez que supera el piso de los 10.000 contagios en un día desde mayo, y por arriba del promedio de la última semana, de 8.072 casos diarios.
Este jueves, el Gobierno de Italia adelantó que va a evaluar la posibilidad de aplicar un toque de queda para las personas no vacunadas contra el COVID-19 si suben los contagios, en medio de un alza de casos diarios que afecta a toda Europa.
Así lo planteó el subsecretario de Salud, Pierpaolo Sileri, en declaraciones radiales, afirmando que "el toque de queda para los no vacunados no es la estrategia para aplicas con los casos actuales, pero puede ser evaluada si algunas regiones pasan a zona naranja o de riesgo medio-alto".
Y es que, si bien Italia ya inmunizó contra el coronavirus a, 84,36% de la población mayor de 12 años y ya aplicó más de 2.86 millones de terceras dosis, el día de ayer se registraron 10.167 nuevos casos, la primera vez que supera el piso de los 10.000 contagios en un día desde mayo, y por arriba del promedio de la última semana, de 8.072 casos diarios.
Según Sileri, de todos modos, la situación epidemiológica está por el momento "bajo control" con las restricciones actuales, que incluyen el reconocido y debatido Green Pass, que es obligatorio para todos los trabajadores públicos y privados del país y se obtiene con la vacunación, un test negativo o una prueba de recuperación de COVID-19.
Además de Sileri, la ministra de Asuntos Regionales, Mariastella Gelmini, también se mostró favorable a endurecer las restricciones a no vacunados "si la situación empeora en las próximas semanas". De acuerdo al diario Repubblica, Gelmini se reunirá mañana con los representantes de las 20 regiones del país, en donde se nuclean algunos de los principales impulsores de las nuevas medidas para frenar el nuevo avance de la enfermedad.
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -