La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La propuesta fue realizada por la secretaría de Salud de Comodoro Rivadavia con el objetivo de concientizar sobre el estrés y la salud mental en la pospandemia.

Para poder concientizar sobre el estrés y la salud mental, el municipio de Comodoro Rivadavia, en Chubut, convocó para este viernes a una guerra del almohadas con el fin de liberar tensiones. La propuesta fue realizada por la secretaría de Salud de la comuna.
Según BAE Negocios, la iniciativa se llevará a cabo en el marco de una serie de propuestas de la secretaría de Salud de Comodoro Rivadavia para concientizar sobre la salud mental, el estrés y la tensión.
De esa manera, la guerra de almohadas será el viernes de 13 a 17 en la sede del Centro de Atención Primaria de Salud. La convocatoria se compartió a través de la cuenta de Instagram oficial de la secretaría y quienes asistan deberán "llevar su propia almohada, pero sin objetos pesados, botones o cierres".
No obstante, antes de la actividad habrá talleres sobre el estrés, la ansiedad, técnicas de relajación y emociones.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -