Un encuentro que presenta su sexta edición como usina de conexión entre artistas musicales y audiovisuales, que en esta ocasión está dedicada al hip hop.

Llega el Festival Escenario: el primer festival de cine y música de Argentina
Cine y series -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
China presentó un prototipo de transporte aeroespacial con capacidad de realizar vuelos suborbitales.
Tal como lo había propuesto el ex presidente Carlos Menem en 1996, China espera, en 2045, poder ofrecer viajes de un punto a otro de la Tierra, saliendo al espacio, y, así, reducir las horas de duración de los viajes tradicionales.
Se trata de vuelos suborbitales, y proponen conectar -por ejemplo- las ciudades de Shangai y Nueva York en cuatro horas, un recorrido que en un vuelo comercial lleva 15 horas.
La noticia recordó la propuesta que había hecho el fallecido ex presidente a fines del siglo pasado, en uno de sus discursos más famosos.
"Se va a licitar un sistema de vuelos espaciales, mediante el cual desde una plataforma que quizá se instale en la provincia de Córdoba. Esas naves espaciales, con todas las seguridades habidas y por haber, van a salir de la atmósfera, se van a remontar a la estratósfera, y desde ahí elegir el lugar a donde quieran ir. De tal forma, que en una hora y media podremos estar desde Argentina en Japón, Corea o en cualquier parte del mundo", había dicho el riojano.
Hace algunos años, China había anunciado planes para este tipo de vuelos, y si bien se encuentra en una etapa de investigación y desarrollo, apuntan a que sea una realidad para 2035 poder transportar cargas. El transporte de pasajeros, en tanto, se concretaría diez años después.
Durante un evento por el Día del Espacio, celebrado en Nanjing, China, los empleados de CATL -Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento-presentaron en video los puntos principales de la iniciativa, que se basa en dos conceptos.
En el primer caso, se trata de una nave espacial con un cohete muy similar a la de SpaceX, de Elon Musk, y lo que propone con Starship. Además de tener una forma y aspecto parecido, tiene dos etapas: la primera se despega de la segunda al alcanzar cierta altitud, y vuelve a tierra con el fin de ser reutilizada.
En el segundo caso, en tanto, el proyecto involucra una nave espacial más similar a las de Virgin Galactic. Aunque no se sabe cómo la pondrían en órbita, la idea sería lanzarla con una catapulta electromagnética, que permitiría a la nave acelerar sobre rieles antes de dejar la superficie terrestre.
Tras alcanzar una determinada altura, encendería sus propulsores para subir a la órbita terrestre. El aterrizaje sería de manera horizontal, como un avión tradicional.
Un encuentro que presenta su sexta edición como usina de conexión entre artistas musicales y audiovisuales, que en esta ocasión está dedicada al hip hop.
Cine y series -
El premier israelí dijo que con su decisión "recompensan a los peores antisemitas del mundo".
Actualidad -
Rafael Grossi, director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, se reunió con el presidente de Rusia y contó detalles del encuentro.
Actualidad -
"No hay ninguna complicidad", dijeron. El abrupto vencimiento de las exenciones fiscales había despertado la bronca de los productores.
Actualidad -
El presidente aterrizará esta mañana en la Argentina. Esta tarde se reuniría con su mesa política para diagramar los próximos pasos de la campaña.
Actualidad -
El encuentro incluyó a Karina Milei, Luis Caputo y Gerardo Werthein. Tras la reunión, el Presidente recibió el Premio de B’nai B’rith y tenía previstos contactos con líderes de organizaciones judías.
Actualidad -