El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ajuste de la tarifa del servicio regirá desde este sábado y se aplicará un incremento en dos tramos. Los detalles en esta nota.
Se definieron los aumentos en taxis, subtes y estacionamiento medido en la Ciudad de Buenos Aires. El incremento de la tarifa del primer servicio comenzará a regir desde este sábado y será en dos tramos hasta alcanzar el 40%.
El primer ajuste empezará a regir desde mañana. La ficha diurna pasará de $5,95 a $7,10, la nocturna saltará a $8,50 y la bajada de bandera costará 71 pesos.
El próximo aumento está previsto para el 24 de abril. A partir de esa fecha con una nueva suba del 20% se completará el total previsto para este comienzo de año. Así, los pasajeros deberán abonar una ficha diurna que se elevará de $7,10 a $8,50, mientras la ficha nocturna será de $ 10,20 y la bajada de bandera pasará a $85.
El último incremento de taxis había sido en febrero de 2020. El GNC, que representa el 41% del costo de los taxistas, subió un 32% desde ese mes hasta ahora, según cifras oficiales.
Desde el Gobierno de la Ciudad argumentaron la suba a raíz de la desactualización de la tarifa generada por los reiterados incrementos en los insumos y costos involucrados que "repercuten negativamente en la ecuación económico-financiera de la actividad, elevando los costos, reduciendo la calidad y rentabilidad del servicio, y afectando el salario de los trabajadores".
"Es necesario adecuar el valor de la ficha para equilibrar los costos, ya que el GNC representa el 41% del costo de los taxistas", explicaron las autoridades porteñas.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -