La ex presidenta está acusada de liderar una asociación ilícita que recibía sobornos de empresas a cambio de contratos con el Estado.

"Comienza otro show judicial": qué dijo CFK sobre el inicio del juicio de los cuadernos de las coimas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Los vecinos del Bosque Peralta Ramos de Mar del Plata realizaron hoy un encuentro cultural que incluyó la participación de murgas y artistas de la ciudad y un "ruidazo" para rechazar la prisión domiciliaria concedida hace un mes al represor Miguel Etchecolatz.
Desde las 16.30, se concentraron en los ingresos al bosque ubicado en la zona sur de la ciudad balnearia, y marcharon por las calles internas en una caravana integrada por decenas de vehículos que hacían sonar sus bocinas y alarmas.
La iniciativa fue organizada por los habitantes del barrio, nucleados en el colectivo "Vecinos sin genocidas", que repudiaron la presencia del ex jefe de policía bonaerense condenado por delitos de lesa humanidad.
La vivienda habitada por el represor contó durante toda la jornada con una custodia reforzada con cerca de 20 efectivos de Gendarmería, Prefectura Naval y policía bonaerense.
"Nos autoconvocamos, muchos sin conocernos, para expresar el total rechazo de la prisión domiciliaria otorgada a éste y a otros genocidas. No lo queremos en nuestro, ni en otro barrio", dijo Eugenia Díaz, integrante de "Vecinos sin genocidas".
El represor de 88 años, sobre quien pesan seis condenas por delitos de lesa humanidad, reside en su domicilio del Bosque, en Boulevard Del Bosque entre Guaraníes y Tobas, desde que fue beneficiado con la prisión domiciliaria por el Tribunal Oral en lo Criminal 6 de la Ciudad de Buenos Aires.

La ex presidenta está acusada de liderar una asociación ilícita que recibía sobornos de empresas a cambio de contratos con el Estado.
Actualidad -

El presidente aterrizó esta madrugada en Miami para una nueva gira por norteamérica con una intensa agenda de corte empresarial.
Actualidad -

La ex mandataria está acusada de haber integrado una asociación ilícita operaba desde el Poder Ejecutivo para recaudar sobornos de empresas a cambio de la adjudicación de contratos con el Estado.
Actualidad -