En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La candidata a vicepresidenta presentó su campaña en Merlo, donde se inauguró el Parque Néstor Kirchner, y se emocionó al hablar del ex mandatario. "En 2010, fue el último año en el que fui enteramente feliz".
Con una presentación con el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, como presentador, Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández se presentaron ante el pueblo y se refirieron al futuro de la fórmula, que irá por la presidencia en octubre de 2019.
La primera en hablar fue la ex presidenta que se refirió a su difunto esposo, Néstor Kirchner, en conmemoración al parque que inauguró hoy, que llevará su nombre.
"Por esos caprichos de la historia, un 25 de mayo volvió el peronismo, y yo era una de las millones de jóvenes que arrasaba. Después vino el 25 de mayo, impensado, del 2003. Pero yo voy a hablar del que más me gustó de todos, lo sentí como una parte mía: el 25 de mayo del bicentenario. En 2010 fue el último año en el que fui enteramente feliz y ya nada fue lo mismo, ni lo será", comenzó Cristina, emocionada hasta las lágrimas.
"Ese día sentí en las calles de Buenos Aires cosas que no sentí nunca. Eramos nueve presidentes latinoamericanos desfilando entre la multitud, entre millones de personas sin ningún dispositivo de seguridad", afirmó y cerró con un dardo contra el gobierno de Macri. "En estas épocas duras y de gatillos fáciles, aquella era otra Argentina".
.@CFKArgentina: “Tampoco esperen que dos dirigentes pueden hacer todo. No hay realización individual si no es colectiva la realización de la sociedad”.
— Unidad Ciudadana ���� (@UniCiudadanaAR) 25 de mayo de 2019
Respecto a ese año, mostró sus sensaciones y lo comparó con lo que buscará logar en caso de obtener la presidencia. "Ese 2010 pensé que estábamos dándole vuelta a la historia. Sentí que estábamos por primera vez en paz entre nosotros mismos, que podíamos mirarnos otra vez en paz. Un país en crecimiento, había trabajo, había educación... había futuro".
De lleno en su candidatura con Alberto Fernández, destacó. "Esto se trata de volver a recuperar ese espíritu que nos unió a todos los argentinos en ese Bicentenario. No sólo siento que lo podemos hacer, sino que lo tenemos que hacer, yo me siento obligada a hacerlo. Las decisiones basadas en las convicciones tienen la fuerza en creer. Yo creo en Dios, en mi país y mi pueblo. Estoy segura que junto con Alberto, vamos a ayudar".
Es un enorme orgullo, para quienes militamos en la construcción de un proyecto nacional y popular, compartir esta hermosa jornada junto a @alferdez, @CFKArgentina y tantxs compañerxs queridxs. #EsConTodos #EsConTodas pic.twitter.com/47raUMUyuF
— Martín Sabbatella (@Sabbatella) 25 de mayo de 2019
"Quiero decirles que tampoco esperen que dos dirigentes puedan hacer todo. Creo que entre todos va a exigir que distintos dirigentes, espacios políticos y sociales, sectores económicos, medios de comunicación y cada uno de nosotros argentinos, podamos celebrar un encuentro y un contrato social que nos permita entender que no son triunfos individuales, sino que es colectivo".
Y luego cerró con un mensaje alentador para todos los seguidores. "No saben que lindo que es este 25 de mayo, vernos de vuelta a todos y todas. Muchas gracias, los quiero mucho".
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -