En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se puso en marcha esta mañana y en una hora y media se detectaron 11 prófugos de los cuales la Policía de la Ciudad logró detener a 7, que quedaron a disposición de la Justicia.
El Sistema de Reconocimiento Facial es un software que funciona en distintas cámaras de seguridad de Buenos Aires, las cuales son monitoreadas por personal de la Policía de la Ciudad, y su objetivo es identificar -entre la gente que transita por distintos sitios de la Capital Federal- personas que actualmente están prófugas de la Justicia.
Existe una base de datos de personas buscadas en Argentina porque cometieron algún delito. Esa base -que es pública- es del Ministerio de Justicia de la Nación y se actualiza todos los días a las 7 de la mañana. Sobre esa base funciona el Sistema de Reconocimiento facial.
"Actualmente en la República hay 15.000 prófugos por robos y hurtos; 2.300 por narcotráfico; 1.500 buscados por delitos sexuales; 1.300 por homicidio" confirmó Diego Santilli, Ministro de Seguridad, en diálogo con Filo.News.
"Todos los días hacemos correr por un sistema de cámaras la base de prófugos. En Buenos Aires hay 7.000 cámaras de seguridad en vía pública y principales estaciones y nodos de la red de subtes y 300 operan con esta licencia, que van a ser rotativas. Hoy por ejemplo en una hora y media, se detectaron 11 personas a través de las cámaras y pudimos detener a 7 que ya fueron puestos a disposición de la Justicia. Porque claro una vez que la cámara reconoce a alguien, se manda una alerta y después hay todo un operativo para detenerlo", explicó Santilli.
"Antes del lanzamiento de hoy estuvimos cuatro meses trabajando en las pruebas y el sistema logra una altísima exactitud: identifica prófugos aunque lleven gorra, anteojos, con capucha, con distinto color de pelo. Con casco no. Pero aún así es muy acertado. Es un desarrollo argentino que está funcionando bien", resaltó.
Presentamos el nuevo Sistema de Reconocimiento Facial con @horaciorlarreta, @PatoBullrich y @diegosantilli. Gracias a esta nueva tecnología, la @Policia_ciudad puede localizar y detener a prófugos de la justicia a través de la detección de rostros. pic.twitter.com/Ic0GMqRbJr
— Felipe Miguel (@FelipeMiguelBA) 25 de abril de 2019
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -