En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al menos 95 personas fueron detenidas y 67 policías resultaron heridos tras las protestas y los fuertes disturbios de ayer en varias ciudades de Francia en contra la Ley de Seguridad Global que planea el Gobierno de Emmanuel Macron.
Los datos de los disturbios fueron proporcionados por el ministro del Interior, Gérald Darmanin, quien precisó en Twitter que 48 de los agentes resultaron heridos durante los disturbios de París, los más violentos.
Bilan définitif de la journée d’hier :
— Gérald DARMANIN (@GDarmanin) December 6, 2020
95 interpellations.
Parmi les blessés, 67 policiers et gendarmes dont 48 à Paris. Je leur apporte tout mon soutien. https://t.co/n3PgzfztPR
"Les doy todo mi apoyo", añadió el ministro, que no detalló el número de heridos entre los manifestantes.
La manifestación de ayer fue una de tantas que surgieron en las últimas semanas en contra del proyecto de ley impulsado por el Gobierno galo que prohíbe la publicación de imágenes de fuerzas de seguridad "con el objetivo de dañar el bienestar físico o mental de los agentes" y que podría conllevar una multa de hasta 45.000 euros y un año de cárcel.
El partido del Gobierno, La República En Marcha, se comprometió a reformular los puntos más polémicos del texto.
El Ministerio del Interior informó de 52.350 asistentes a las 90 concentraciones, de los cuales 5.000 corresponderían a la manifestación de París, cifras inferiores a las de la semana pasada, cuando hubo 133.000 manifestantes en toda Francia, 46.000 de ellos en la capital, consignó Europa Press.
La manifestación de París comenzó en la Puerta de Lilas bajo el lema "Por los derechos sociales y la libertad" y contó en un principio con una numerosa participación, incluidos activistas del movimiento de los chalecos amarillos.
Sin embargo, con el paso de los minutos la tensión y los disturbios fueron en aumento.
Las imágenes captadas por la televisión francesa recogieron automóviles incendiados y escaparates dañados, entre densas columnas de humo negro y una foto en particular, la captada por la fotoperiodista Anne Christine-Poujoulat, que muestra a un agente envuelto en llamas, rodeado de compañeros.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -