El presidente defendió su postura y acusó al PRO de haber garantizado impunidad a Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos.

Milei le pegó a Macri tras sus críticas: “El ladrón cree a todos de su misma condición”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los resultados de la encuesta de UNICEF estiman un aumento de casi dos millones de niños y niñas en la pobreza.
Un informe de Unicef elaborado en base a las nuevas proyecciones de caída del PBI estimó que la pobreza entre niños, niñas y adolescentes en Argentina se ubicará en 63% al final del 2020.
De acuerdo a las estimaciones del organismo dependiente de la ONU, la cantidad de chicos y chicas bajó el umbral de pobreza subirá de 7 millones a 8,3 millones.
Unicef basa sus cálculos en datos oficiales del IINDEC y los pronósticos del Producto Bruto Interno (PIB) provenientes del Fondo Monetario Internacional.
El organismo presentó su informe “Actualización de la estimación de pobreza infantil” junto con a los resultados de la “Segunda Encuesta de Percepción y Actitudes de la Población. Impacto de la pandemia y las medidas adoptadas por el Gobierno sobre la vida cotidiana de niñas, niños y adolescentes”.
El 57% de los hogares con niñas, niños y adolescentes reciben al menos una transferencia monetaria. El #IFE alcanza a 2,8 millones de hogares en los que viven 13 millones de personas.
— UNICEF ARGENTINA (@UNICEFargentina) August 5, 2020
Conocé la encuesta rápida a más de 2500 hogares #COVID19��https://t.co/bJt2VbFZBH pic.twitter.com/5mmHBCM1e5
Allí se observa que, a pesar de las neuvas aperturas de cuarentena en todo el país, un 45% de los hogares continúan con sus ingresos reducidos.
La representante de Unicef Argentina, Luisa Brumana, destacó que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) alcanza al 47% de los hogares, frente al 22% que lo recibía en abril.
El presidente defendió su postura y acusó al PRO de haber garantizado impunidad a Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos.
Actualidad -
El aumento mensual estuvo impulsado por subas en todos los sectores, aunque con mayor empuje del empleo informal. En el último año, los salarios no registrados crecieron muy por encima del promedio.
Actualidad -
Melella apuntó contra el Gobierno Nacional y sostuvo que la decisión forma parte del acuerdo con el FMI. También advirtió sobre el impacto en el empleo y el desarrollo tecnológico en la provincia.
Actualidad -
El principal acusado por el intento de homicidio contra la ex vicepresidenta de la Nación fue encontrado culpable de una causa iniciada tras el allanamiento realizado en su departamento en Recoleta.
Actualidad -
El organismo tomó la medida tras la muerte de nueve personas y la detección de infecciones graves en pacientes que recibieron el medicamento afectado.
Actualidad -