La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La autoridad monetaria elevó la tasa de interés de referencia por tercera vez en el año.

El Banco Central volvió a subir la tasa de interés y la llevó al 44,5%. Se trata de la tercera vez en el año que autoridad monetaria eleva la tasa de referencia, que al comienzo de 2022 estaba en 38%.
La base del mismo está dada por la tasa de interés de referencia que fija el Banco Central, a través de los rendimientos que establece para sus Letras de Liquidez (Leliq), que demarcan el sendero de los rendimientos de los depósitos a plazo fijo.
En ese sentido, el Banco Central también fue retocando el piso mínimo de rendimientos a los inversores minoristas. Los plazos fijos de hasta $10 millones comenzaron el año con un rendimiento de 37% de TNA y, luego de dos modificaciones, habían quedado en 41,5%. Ahora, con esta nueva suba de 200 puntos básicos (TNA de 43,5%), los plazos fijos minoristas tendrán un rendimiento efectivo del 53,3% anual. Para el resto de los depósitos del sector privado, la TNA mínima quedó en 41,5% (TEA 50,4%).
En números concretos, un ahorrista que colocara hoy $100.000 a plazo fijo percibiría dentro de 30 días $103.625, es decir, intereses por $3.625. La diferencia respecto del nivel anterior de tasa es ínfima: los plazos fijos colocados al 41,5% que regía hasta ayer devolvían a los 30 días $103.458,33, apenas $166 de diferencia.
Por su parte, en términos de rendimiento mensual, la tasa en pesos es del 3,62% a 30 días. Esto compara con una inflación de febrero que se disparó al 4,7% y una inflación de marzo que promete ser igual de dura.
Al efectuar el cálculo de forma anualizada, esto es, al estimar el rendimiento que arrojaría la renovación mese a mes de la colocación a 30 días más la tasa que devenga -renovando cada vez tanto el capital inicial como los intereses que se van percibiendo-, el resultado sería un interés compuesto de 53,3% de tasa efectiva anual (TEA).

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -