El delantero argentino ingresó en el segundo tiempo y logró que el elenco inglés se imponga por 3 a 2 en el Etihad Stadium.
Manchester City dio vuelta el marcador y venció a Leipzig por la Champions League
Deportes - Hace hace 6 horas
Nuevos hallazgos científicos confirman cómo afectan la salud psicológica y el bienestar la fertilidad
Lo que desde hace tiempo era sospechado por muchos ahora se confirmó científicamente: las mujeres con altos niveles de estrés ven reducida sus probabilidades de concebir un bebé.
La epidemióloga Kira Taylor de la Escuela de Salud Pública y Ciencias de la Información de la Universidad de Louisville, en Estados Unidos, halló que las mujeres que reportaron altos niveles de estrés durante la ventana ovulatoria fueron aproximadamente 40% menos propensas a quedar embarazadas durante ese mes que otros meses con menores niveles de estrés.
Además, las mujeres que en general dijeron sentirse más estresadas que otras mujeres fueron 45% menos proclives a concebir un bebé.
Los resultados del estudio fueron publicados en la revista “Annals of Epidemiology”.
En el estudio, 400 mujeres de 40 años o menos que eran sexualmente activas registraron sus niveles diarios de estrés, medidos en una escala del 1 al 4 (siendo 1 el nivel más bajo de estrés) .
Los registros también incluyeron información relativa al ciclo menstrual, relaciones sexuales, métodos anticonceptivos, ingesta de alcohol y cafeína, y tabaquismo. Además, se tomaron muestras de orina y el seguimiento de las mujeres se mantuvo hasta que quedaran embarazadas o hasta el final del estudio, durante un promedio de ocho ciclos menstruales.
Los investigadores hallaron que el efecto negativo del estrés sobre la fertilidad solo se observó durante la ventana ovulatoria (es decir, el período comprendido desde el día 11 del ciclo hasta el día 16).
“Estos hallazgos suman más evidencia a una cantidad muy limitada de investigaciones que indagaron si el estrés percibido puede afectar la fertilidad”, afirmó Taylor.
MEDIDAS QUE SE PUEDEN TOMAR
“Los resultados implican que las mujeres que desean concebir pueden incrementar sus chances si toman medidas activas para reducir sus niveles de estrés, tales como hacer ejercicio físico, inscribirse en programas para el manejo del estrés, o hablar con un profesional de la salud” , subrayó la investigadora.
El estudio también encontró que las mujeres que quedaron embarazadas experimentaron un aumento del estrés al final del mes en el que quedaron embarazadas. Según la hipótesis de Taylor esto puede ser el resultado de dos factores: las mujeres se estresan luego de realizarse un test de embarazo casero y enterarse que están embarazadas, y -más probablemente- el aumento del estrés fue el resultado de los cambios en los niveles hormonales causados por el embarazo mismo.
“Algunas personas son escépticas ante la posibilidad de que los factores emocionales y psicológicos puedan afectar la fertilidad” , señaló Taylor, al tiempo que comentó: “Espero que los resultados de este estudio sirvan de llamado de atención tanto para los médicos como para el público en general para comprender que la salud psicológica y el bienestar son tan importantes como otros factores de riesgo comúnmente aceptados tales como el tabaquismo, la ingesta de alcohol o la obesidad, al tratar de concebir”.
El delantero argentino ingresó en el segundo tiempo y logró que el elenco inglés se imponga por 3 a 2 en el Etihad Stadium.
Deportes - Hace hace 6 horas
La sentencia informó que no hubo delito en el accionar del expresidente y que se trató de tareas vinculadas a la seguridad presidencial.
Actualidad - Hace hace 10 horas
El presidente del bloque de diputados nacionales del PRO aseguró que Milei y el ex presidente tienen una "relación muy buena".
Actualidad - Hace hace 11 horas
Tras la resolución de Vialidad Nacional se comenzará a implementar este incremento a partir de este jueves 30 de noviembre. ¿Cómo quedan las nuevas tarifas?
Actualidad - Hace hace 11 horas
Trabajó en el área energética durante la presidencia de Carlos Menem y fue asesor en el Ministerio Nacional de Infraestructura y vivienda bajo el Gobierno de la Alianza. La Secretaría estará bajo la órbita del Ministerio de Infraestructura.
Actualidad - Hace hace 13 horas