El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.

Mauricio Macri volvió a criticar a Javier Milei por la caída de Ficha Limpia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los ambientalistas de la provincia piden que se prorrogue la ley que se sancionó en 2017 y quedará sin vigencia este mes.
El Colectivo Ambiente Patagonia junto a organizaciones ambientalistas de Neuquén presentaron un proyecto de ley para que se prolongue la alerta hídrico-ambiental, vigente hasta fines de julio, pero la iniciativa no se debatió en la Legislatura de la provincia.
A través de un comunicado oficial, los grupos aseguraron: "La falta de interés en el tema provoca que la normativa esté al borde de perder vigencia, y esto significa volver a cero un tema que ya fue debatido y además es desconocer el aporte que realizaron las organizaciones en el Comité Hídrico Ambiental".
Además, hicieron especial hincapié en que "esas organizaciones fueron quienes actuaron de forma inmediata en 2017 y lograron visibilizar el grave problema hídrico alertando a la sociedad y a los gobernantes de turno".
Andrés Rabassa, miembro del Colectivo Ambiente Patagonia, dijo a Télam que desde el Gobierno provincial no les dieron “ningún tipo de respuesta” y agregó: “no vemos ninguna política pública clara con respecto a este tema, sentimos que no están teniendo interés en que se prorrogue y se va a perder un elemento normativo importante".
El ambientalista manifestó la decepción que le provoca que tras cinco años no se haya podido cumplir el objetivo final que tenía la ley, “que era la realización del Plan Estratégico de Alerta Hídrico-Ambiental para toda la provincia de Neuquén".
"Con esta actitud, lo que vemos es que no hay ningún interés por cuidar nuestros bienes naturales, públicos, que son las aguas", sentenció Rabassa.
La ley provincial 3076 de Alerta Hídrico-Ambiental se sancionó en 2017 y prevé la elaboración de un plan estratégico integral para proteger acuíferos, cursos y cuerpos de agua en todo el territorio neuquino.
El proyecto que se presentó para solicitar la prórroga de la ley, establece que la normativa debe mantenerse sobre todo si se tiene en cuenta el contexto actual de sequía que empeora la situación. Además, como aún no se ha podido elaborar un diagnóstico que sirva como base para diseñar el plan estratégico, se argumentó que lo ideal sería extender la vigencia de la ley.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -
En su primera audiencia formal tras el cónclave, pidió a los cardenales recoger la “valiosa herencia” de Francisco para continuar el camino trazado por el Concilio Vaticano II.
Actualidad -
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
Actualidad -