Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Está acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anuncia desde las 20 horas la nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
El primer mandatario confirmó que excepto el área metropolitana de Buenos Aires, compuesta por la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, pasarán a la fase de reapertura progresiva del aislamiento.
Eso implicará que podrá moverse el 75% de las personas.ya que la duplicación de casos se produce cada 25 días.
Al comienzo de su alocución, el mandatario nacional agradeció a los dos gobernadores que lo acompañaban y a los doctores Pedro Cahn y Mirta Roses, del comité asesor.
"La cantidad de casos se ha logrado ralentizar, los fallecimientos lamentablemente están en lo que esperábamos que podía ocurrir", dijo el presidente.
"Las cosas están ocurriendo como lo veníamos pensando y planeando"
"Tenemos un enorme orgullo del comportamiento de los ciudadanos y las ciudadanas. Por ellos y su comportamiento estamos logrando nuestro objetivo", aseguró Fernández.
Al comparar las cifras de contagios con el resto de los países del continente, el mandatario destacó los números con respecto a Chile, Brasil y Ecuador, que junto con Perú son los más afectados de Sudamérica.
"Hablo de éxito en cuanto al control, porque no sabemos cómo va a desarrollarse", explicó el presidente.
"Tiene sentido el esfuerzo que estamos haciendo"
Fernández destacó que la duplicación de los contagios se trasladó a los 25 días, como estaba planteado cuando se anunció la nueva etapa a finales de abril.
En clara respuesta a los economistas, periodistas y políticos que plantearon el modelo sueco en los medios, para presionar por una apertura de la cuarentena, el presidente explicó que siguiendo ese modelo habría más de 13.000 argentinos muertos.
"Digo todo esto para que no mientan más. Cuando mienten, le mienten a la gente. Generan ansiedad", aseguró Fernández.
"Hay opositores que no gobiernan y en Twitter hacen descalabros"
Al ser consultado por los periodistas que estaban en la Quinta de Olivos sobre las medidas económicas, Fernández respondió que "todos queremos que la actividad se normalice tan pronto sea posible sin poner en riesgo a la gente".
"Hemos prestado mucha atención con medidas para llegar a los sectores que más necesitan", agregó luego y explicó que buscará agilizar los cobros de las asignaciones de ANSES.
Aunque reconoció que la puesta en marcha del Ingreso Familiar de Emergencia "fue muy compleja" buscará con la nueva jefa del organismo, Fernanda Raverta, "agilizar los cobros".
El mandatario nacional aseguró, en línea con lo que dijo el ministro de Educación, el comienzo de clases "no lo estamos vislumbrando".
Volver a dar clases va a ser algo muy distinto a lo que nosotros conocemos", señaló el mandatario, y agregó: "Los chicos que me sigan mandando dibujitos por Twitter".
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -