La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Con reservas hoteleras que hasta hoy promediaban el 90% de su oferta, los grandes destinos turísticos argentinos reciben el fin de semana largo con una nutrida agenda no sólo para el festejo carnavalero: hasta los lugares más pequeños tenían colmada su capacidad de hospedaje.
Los centros tradicionales de vacaciones y para feriados extensos como éste -de cuatro días-, con gran capacidad hotelera, como Mar del Plata, San Carlos de Bariloche, Córdoba y Mendoza, registraron una alta tasa de ocupación pero aún no completa.
En otros destinos más pequeños, y por lo tanto con menor disponibilidad de alojamiento, las reservas habían colmado o sobrepasado la capacidad, en especial en destinos carnavaleros, como el caso de Tilcara, en Jujuy, o Gualeguaychú, en Entre Ríos.
De esa manera, el mayor destino turístico provincial del país, Mar del Plata, inicia el fin de semana largo con una ocupación del 92% de sus 66.000 plazas registradas, según datos de su Asociación Hotelera y Gastronómica y del Ente Municipal de Turismo de General Pueyrredón.
Del otro lado del país, la ciudad andina de Bariloche tenía reservado el 90% de sus casi 30.000 camas hoteleras, con lo que ratifica su posicionamiento como destino para la temporada estival, además de ser el principal centro invernal de América Latina.
También hay provincias enteras con alto nivel de reservas, como Córdoba y Entre Ríos, ambas con 95%, aunque es mucho mayor el número de turistas en la primera, que cuenta con más de 130.000 plazas, mientras en territorio entrerriano hay unas 30.000, que pueden llegar a 50.000 con las extrahoteleras.
En estas festividades, Entre Ríos se destaca desde hace años por su Carnaval del País, en Gualeguaychú, convertido en un gran polo para el turismo en la provincia y sobre buena parte del país.
En todos los valles cordobeses, numerosas localidades superaban el 100% de reservas, según la Agencia Córdoba Turismo.
Su titular, Julio Bañuelos, consideró entusiasmado que “este fin de semana extra largo será el mejor de todos los que habrá en el año, incluso superando a lo que pueda suceder en Semana Santa”.
Jujuy, que dispone de unas 11 mil camas para el turismo, tenía garantizada la ocupación del 85%, en gran medida gracias a los pueblos de la Quebrada de Humahuaca donde se celebra el carnaval andino, que es uno de los más atractivos y tradicionales del país.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -