En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex gobernador de Córdoba José Manuel de la Sota murió al producirse un accidente de tránsito en la ruta 36, a la altura de la localidad de Despeñaderos. Tenía 68 años.
El siniestro, según las primeras informaciones brindadas por fuentes de la Policía local, se produjo cuando el auto en el que viajaba el dirigente junto a un chofer se estrelló contra un camión.
De la Sota había fue uno de los grandes referentes del peronismo, y se había destacado tres veces gobernador de Córdoba. En la última elección presidencial de 2015, fue uno de los participantes de la fusión UNA con Sergio Massa.
"Son esas muertes inexplicables y absurdas. Tenía muchos proyectos y tenía ganas de seguir luchando", sostuvo Claudia Rucci, su compañera en una fórmula presidencial.
Por el momento no se había determinado las causas del accidente, que se produjo cuando no había inconvenientes de visibilidad en la zona.
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -