El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.

Horacio Marín le respondió a Macri tras ser propuesto como jefe de Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Dos funcionarios del Ministerio de Hacienda viajarán a Estados Unidos para continuar con las negociaciones con el FMI con la intención de conseguir un crédito stand-by de acceso rápido para el financiamiento presupuestario de este año y el 2019.
El secretario de Hacienda, Rodrigo Pena, y el jefe de gabinete de ese ministerio, Guido Sandleris, arribarán este martes a Washington, para continuar las negociaciones el próximo miércoles.
La directora del FMI, Christine Lagarde, dio el visto bueno al otorgamiento del crédito para aliviar la situación económica argentina de un modo rápido, y expresó su "pleno respaldo".
Los funcionarios argentinos se reunirán con los equipos técnicos del Fondo para definir el monto del crédito y los detalles de la adjudicación, que podría producirse antes de las seis semanas estimadas para su concreción.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien se había reunido con Lagarde hace dos semanas para un inicio formal de las negociaciones, no viajará en esta oportunidad.
Las negociaciones seguirán después de que el FMI diera su apoyo a la política económica del gobierno de Mauricio Macri y asegurara que no impondrá condiciones en el otorgamiento del crédito.
La directora del organismo señaló tras la última reunión del directorio Ejecutivo del FMI que comenzó a considerar el otorgamiento de apoyo financiero, y que el programa económico que se deberá aplicar será "integralmente concebido por el presidente (Mauricio) Macri y su Gobierno", al negar condicionamientos desde el organismo.

El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.
Actualidad -
_6.20.26 p. m.9384_sq.png?w=1024&q=75)
El designado ministro del Interior afirmó que su primera tarea al asumir será reunirse con los mandatarios provinciales para buscar consensos sobre las reformas laboral, fiscal y penal que el Gobierno considera claves.
Actualidad -

El diplomático entregó las cartas credenciales que lo acreditan oficialmente ante el Gobierno argentino, un día después de reunirse con el canciller Pablo Quirno.
Actualidad -

El titular del PRO cuestionó la falta de escucha en los liderazgos actuales y defendió el rol del PRO como acompañamiento “en base a las ideas” al Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -

Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.
Actualidad -