La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El procedimiento fue llevado a cabo ayer en el límite fronterizo internacional ubicado en los caminos terrados del barrio "Helena" de dicha ciudad de la frontera de Misiones con Paraguay.
Unos 80.000 paquetes de cigarrillos de contrabando, valuados en 12 millones de pesos, fueron secuestrados en la ciudad misionera de Eldorado, informó hoy Gendarmería Nacional Argentina (GNA).
Según GNA, una patrulla motorizada dependiente del Escuadrón 10 advirtió la presencia de unos sospechosos cargando la mercadería extranjera entre una camioneta (tipo Trafic) y un depósito, por lo que se acercaron a inspeccionar el lugar.
Así descubrieron a varias personas trasladando bultos que al advertir la presencia de los efectivos escaparon.
Las fuentes señalaron que al requisar la camioneta y el depósito se hallaron un total de 80.500 atados de cigarrillos extranjeros que no contaban con el aval legal correspondiente, en infracción a la Ley 22.415 del Código Aduanero.
Ante esta situación se dio intervención a la Fiscalía Federal y el Juzgado Federal de Eldorado que ordenaron el decomiso de la mercadería, valuada en 12.558.000 pesos.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -