La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ente oficial confirmó que la primera de ellas registró un incremento del 13,8% en el mes de agosto respecto a 2020, en tanto que la segunda asciende al 22,7%.

El Instituto Nacional de Estádísticas y Censos (INDEC) dio a conocer el nuevo panorama oficial en los sectores de Industria y Construcción, dos de los más importantes de la nación, que, si bien registraron caídas en relación al mes de julio, continúan en alza a nivel interanual por encima de las dos cifras.
La industria, siendo el primero de los casos, registró en agosto un incremento de 13,8% respecto de igual mes de 2020, pero aún así presentó una contracción del 0,6% en agosto de 2021. En los ocho primeros meses de este año la actividad fabril acumuló una avance de 19,9%, cinco puntos más que en igual período de 2019.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 7, 2021
La industria bajó 0,6% en agosto de 2021 respecto de julio y registró un aumento de 13,8% interanual https://t.co/ajyZ7fX8tU pic.twitter.com/rbDyswGvYM
Por otro lado, se dio un aumento interanual en 14 de los 16 sectores que componen el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI), 11 de ellos con números de dos dígitos. Las mayores subas en el sector fabril se registraron en los rubros Equipo de transporte (88,8% interanual) y Prendas de vestir y calzado (54,0% interanual), seguidos de Otros equipos, aparatos e instrumentos (40,8% interanual), Vehículos automotores (34,8% interanual) y Maquinaria y equipo (32,8% interanual).
El indicador sintético de la construcción, en cambio, marcó una suba de 22,7%, superó en 1,1% al resultado de igual lapso pero frente a julio pasado, en la serie desestacionalizada la actividad de la construcción registró un descenso de 2,6%, con lo que cortó una racha de dos meses consecutivos en alza en el cotejo intermensual.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 7, 2021
La construcción descendió 2,6% en agosto de 2021 respecto del mes previo y registró una suba de 22,7% interanual https://t.co/gQXnEnvBSU pic.twitter.com/YAe2W19mOY
En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de 11 de los 13 insumos relevados: Hormigón Elaborado (121,2% interanual), Resto (66,0% interanual; incluye tubos sin costura, vidrio y grifería), Yeso (60,8% interanual) y Asfalto (60,6% interanual) se destacaron.
Respecto al panorama a futuro, el 35,0% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 50,0% de las empresas dedicada a la obra pública cree que la actividad aumentará en el trimestre septiembre-noviembre de 2021.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -