Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que, en caso de no frenar el avance de la variante, "las ganancias ganadas con esfuerzo podrían desaparecer en un instante".
Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la nueva variante Ómicron representa "un riesgo muy elevado" para el mundo y subrayó que hay todavía muchas incógnitas, especialmente sobre el peligro real que representa.
Fue a través de un documento técnico en el que, además de aconsejar a las autoridades sobre cómo frenar su avance, informó que todavía "no se ha registrado ninguna muerte asociada" a dicha variante.
�� Technical paper on the #COVID19 variant of concern, Omicron. It includes a set of preparedness actions for countries ⬇️ https://t.co/SH1VGbuoka
— World Health Organization (WHO) (@WHO) November 29, 2021
"Dadas las mutaciones que podrían conferirle la capacidad de escapar a una respuesta inmunitaria, y darle una ventaja en términos de transmisibilidad, la probabilidad de que Ómicron se extienda a nivel mundial es elevada", indicó la entidad, dimensionando la posibilidad de que sean cada vez más los países afectados por esta nueva variante.
Por su parte, durante una conferencia, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, enumeró las incógnitas que la Ómicron presenta para el mundo científico: "Todavía no sabemos si la Ómicron está asociada con más transmisión, enfermedad grave de COVID-19, riesgo de reinfección o riesgo de evadir las vacunas. Los científicos de la OMS y alrededor del mundo están trabajando urgentemente para responder estas preguntas".
"El surgimiento de la Ómicron es otro recordatorio, aunque muchos de nosotros podríamos pensar que terminamos con el COVID-19, no se ha terminado. Estamos viviendo un ciclo de pánico y negligencia. Las ganancias ganadas con esfuerzo podrían desaparecer en un instante", advirtió el científico.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -