En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Casa Rosada despliega una serie de acciones para lograr en el Congreso el "mayor respaldo posible" al convenio con el organismo de crédito.
El Gobierno no quiere sobresaltos y busca reunir la mayor cantidad de votos posible para lograr en el Congreso la aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Pese a las diferencias que existen dentro del Frente de Todos y algunos reparos de Juntos por el Cambio, la Casa Rosada confía en obtener el aval de ambas cámaras.
En esa línea, desde el Ejecutivo ultiman una serie de acciones destinadas a convencer a la mayoría de sus legisladores. Éste proceso comenzó con la visita del representante argentino ante el organismo de crédito, Sergio Chodos, a legisladores oficialistas.
La idea es que estos encuentros se repitan y que los diputados puedan saber de primera mano qué es lo que tienen que salir a defender, en momentos en que muchos no están tan convencidos del proyecto.
El secretario de Relaciones Institucionales y Parlamentarias de la jefatura de Gabinete, Fernando "Chino" Navarro, funcionario de estrecha confianza del presidente Alberto Fernández, y el flamante jefe del bloque oficialista de diputados, Germán Martínez, confiaron en que habrá ley.
"Vamos a tener los votos para aprobar el acuerdo con el FMI", afirmó Navarro. Al ser consultado por las internas dentro del frente gobernante, dijo: "Tenemos que pelear menos entre nosotros y con la oposición y proponer soluciones; el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional no es una solución, pero es el comienzo de ese camino".
Martínez, otra pieza clave del Gobierno en este tema, busca que el proyecto cuente con "el mayor respaldo posible" en la Cámara baja.
"Voy a hacer lo imposible para argumentar y sacar dudas a cada compañero y compañera, porque estoy convencido de que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional nos genera una ventana de tiempo que necesita el país para consolidar la recuperación económica", señaló.
En la oposición, Juntos por el Cambio vuelve a mostrar posiciones disímiles. Por un lado, un sector -donde se encuentran Gerardo Morales, gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, y Elisa Carrió, dirigente de la CC- que apela a la responsabilidad del frente opositor.
Sin embargo, un sector más duro, encabezado por los halcones del PRO, consideran que las bases del acuerdo no son suficientes para resolver los problemas económicos. Además, miran de reojo las diferencias que existen dentro del Frente de Todos con respecto al acuerdo y piden el aval de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -