La comitiva argentina analizará mecanismos de respaldo financiero en medio de la tensión económica y a pocas semanas de las elecciones legislativas.

Caputo viaja a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de EE. UU.
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La nafta en la Argentina es la segunda más cara de la región detrás de Uruguay, según un relevamiento del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda
“Su posición en el ranking se mantiene a pesar de la devaluación, que tendió a abaratar el precio en dólares. Nuestro país continúa siendo el segundo con naftas más caras de la región”, detalló en un informe.
Y agregó que “la economía argentina tiene además uno de los combustibles más caros en el mundo. Al compararse los valores promedios en dólares, el precio de la Argentina está por encima de África, Asia y América. Sólo se ubica debajo de la región europea”.
“En materia de poder adquisitivo, en noviembre de 2015 el salario medio alcanzaba para comprar casi 1045 litros de nafta, mientras que en agosto de este año la cifra descendió a 906 litros (-13%)”, registró Undav.
Detalló que “la caída no sólo es con los salarios sino con otros ingresos de sectores vulnerables. Con una jubilación mínima se podían adquirir 293 litros de nafta a fines de 2015, mientras que ahora se compra sólo 229 litros (-22%). Con una AUH se conseguían 186 litros cuando en la actualidad alcanza para 145 (-22)”.
La comitiva argentina analizará mecanismos de respaldo financiero en medio de la tensión económica y a pocas semanas de las elecciones legislativas.
Actualidad -
La jueza federal María Eugenia Capuchetti indicó que las pruebas no permiten vincular al diputado con el ataque y citó a indagatoria al asesor que lo había implicado.
Actualidad -
Según la Defensoría de la Tercera Edad, los medicamentos representan más de una cuarta parte del gasto total y la brecha con la jubilación mínima se profundiza.
Actualidad -