La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La agenda del VIH sigue vigente con nuevos desafíos y la persistencia de estigma, discriminación y violación de derechos.

En el Día Mundial del VIH/sida, Fundación Huésped lanza VIHgente, la respuesta es hoy, campaña que busca dar cuenta de que la enfermedad sigue siendo una problemática actual.
Hoy, 40 años después de que se notificaran los primeros casos en el mundo, y gracias a los avances científicos, la implementación de políticas, planes y programas, el activismo de la sociedad civil y los logros en materia de derechos humanos, se cuentan con más y mejores estrategias para controlar al virus.
Sin embargo, la agenda del VIH sigue vigente con nuevos desafíos y la persistencia de estigma, discriminación y violación de derechos.
“Argentina cuenta con test y tratamiento para el VIH gratuito y universal. Son dos herramientas fundamentales para dar respuesta al virus. Que las personas puedan conocer su serología para luego acceder a un tratamiento que les permita mantener una buena calidad de vida es el pilar fundamental de las estrategias para terminar con la epidemia. A esto se suma que sabemos que indetectable es igual a intransmisible, es decir, que una persona en tratamiento que mantiene su carga viral indetectable de manera sostenida no transmite el virus por vía sexual. Entonces, nos preguntamos cómo todavía alrededor de 17% de las personas que viven con VIH no lo saben”, sostiene Pedro Cahn, director científico de Fundación Huésped.
Según las medidas recomendadas en la declaración de la Reunión de Alto Nivel sobre el VIH/ SIDA en el marco de Naciones Unidas, además del testeo y el tratamiento oportuno es importante incorporar estrategias de prevención combinada centradas en aquellas personas que se encuentran en especial riesgo de contraer VIH.
“Si algo aprendimos en estos 40 años es que la epidemia del VIH no hace más que reproducir la desigualdades preexistentes: económicas, sociales y culturales. No podremos controlar el VIH sin hacer frente a las inequidades. Sobre todo, de aquellas poblaciones más afectadas por el virus. Nos urge tomar las medidas políticas, económicas y sociales necesarias para proteger los derechos de todas las personas y, en especial, de aquellas menos favorecidas. Como también, hacer frente al estigma y la discriminación que aún afecta a muchas personas. La respuesta es hoy”, afirma Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -