El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el anuncio de medidas para el control de capitales, el ministro dijo que el tipo de cambio actual ya es alto y que decidieron "priorizar a los ciudadanos de a pie".
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, explicó esta noche que ante la demanda especulativa se estableció un "control de capitales", admitió que son "medidas antipáticas" pero necesarias para evitar males mayores y que "no son para un país normal". Rechazó hablar de corralito y de hiperinflación y dijo que la limitación a la compra de dólares es de "manera preventiva".
"La Argentina perdió crédito después de las PASO y nosotros ordenamos las preferencias y priorizamos a los ciudadanos de a pie para que el dólar no suba más de lo que está".
Durante una entrevista en Canal 13, reveló que este domingo, más temprano, se le comunicó al Fondo Monetario Internacional el alcance de las medidas de intervención y admitió que "este no es el puerto que soñamos".
"En términos de bienestar los resultados no son los esperados", reconoció Lacunza y tildó a las medidas como "severas".
Más temprano, el senador peronista Miguel Angel Pichetto aseguró que se trata de medidas necesarias y aclaró que son "temporarias" y que si Mauricio Macri gana, "al otro días las levanta". El candidato a vicepresidente por el oficialismo insistió en América TV con que "no hay default" y dijo que esta etapa requiere de madurez y de diálogo.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -