El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lázaro Báez pidió este miércoles 28 el cese de su prisión preventiva, a poco de que se cumplan dos años de su detención en el marco de la causa conocida como la "Ruta del Dinero K".
El empresario está acusado de lavado de dinero a través de maniobras en la financiera SGI, conocida como "La Rosadita", por la que aguarda el juicio oral y público.
La presentación la hizo el abogado defensor Esteban Balian, quien reclamó la liberación de su cliente, ya que el próximo 5 de abril se cumplen dos años de su prisión preventiva. En este sentido, la ley establece ese plazo como máximo para ese medida, aunque existe la opción de prorrogarla por otro más.
El empresario adujo que no existe peligro de fuga o entorpecimiento de la investigación y reclamó la libertad tras dos años en prisión sin condena.
Ahora, la decisión está en manos del Tribunal Oral Federal 4 integrado por los jueces Pablo Bertuzzi, Gabriela López Iñíguez y Néstor Costabel.
Lázaro Báez fue detenido el 5 de abril de 2016 ante una posible maniobra de fuga luego de que se le detectó un viaje en avión desde Río Gallegos a Buenos Aires, el cual no había informado el plan de vuelo.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -