El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.

La provincia de Buenos Aires implementará gratuidad en el transporte por las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras una reunión con su Gabinete, Mauricio Macri mantendrá un encuentro en la Casa Rosada con representantes de empresas de alimentos.
El presidente Mauricio Macri publicó este lunes el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) desde donde se modifica la ley de lealtad comercial hasta ahora vigente. Desde el escrito se plantea que este proceso buscará “asegurar la lealtad y transparencia en las relaciones comerciales y garantizar el acceso a información esencial sobre los productos y servicios comercializado”.
Recordemos que desde las 10:30, tras la reunión de Gabinete, el presidente se reunirá con las firmas que ingresaron al proceso de congelamiento de precios. El DNU a su vez es parte de los anuncios que el gobierno realizó la semana pasada cuando comunicó las medidas económicas para traer “alivio” a los argentinos.
El pasado 18 de abril también fue que el ministerio de Producción y Trabajo informó que un equipo de 350 fiscalizadores en todo el país supervisará la presencia de los Productos Esenciales en las góndolas para verificar el cumplimiento del programa.
Se ampliarán las facultades de la Secretaría de Comercio Interior para evitar distorsiones en el mercado comercial, aplicar multas y realizar procesos rápidos de intervención cuando sea necesario a partir de la reciente actualización de la Ley de Lealtad Comercial N° 22.802.
El listado de productos con precios de referencia llegó el mismo miércoles a los supermercados, e incluye alimentos de 14 categorías: aceite, arroz, harina y subproductos, fideos, leche, yogures y postres, yerba, infusiones, azúcar, conservas, polenta, galletitas, mermeladas y bebidas.
La reglamentación duplica las sanciones sobre conductas que, según el sector privado, ya están incluidas en la Ley de Defensa de la Competencia. También penaliza "actos de confusión" sobre el origen empresarial de la actividad; "abuso de situación de dependencia económica", o explotar la situación de dependencia económica en que pueda encontrarse una empresa cliente o proveedora.
En último lugar objeta la "obtención indebida de condiciones comerciales"; "venta por debajo del costo"; "explotación indebida de la reputación ajena"; "actos de imitación desleal y denigración" y "violación de secretos". Además, la iniciativa prohíbe la "publicidad engañosa" y fija los "requisitos para la identificación de productos".
Ante cualquier duda o reclamo, los canales de contacto son: la línea gratuita 0800-666-1518 y las páginas web de Precios Cuidados y de la Secretaría de Defensa del Consumidor.
Si queres saber cuáles son los productos que incluyen esta medida hacé click acá.
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -
El jefe de Estado advirtió que las acusaciones buscan deslegitimar su administración, recordó episodios de violencia en Lomas de Zamora y anticipó que judicializará proyectos que afecten el equilibrio fiscal.
Actualidad -