El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.

Martín Menem reconoció diferencias con Santiago Caputo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un informe privado, los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires aumentaron hasta un 9,3% en mayo.

El informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), informó que los precios de los alquileres de departamentos en la Ciudad de Buenos Aires tuvieron aumentos mensuales de hasta 9,3%. A su vez, los interanuales fueron de hasta un 70%.
A su vez, desde CESO señalaron que el Salario Mínimo, Vital y Móvil de $38.940 alcanzó para cubrir el 90,6% de los $43.000 que representa la mediana de los monoambiente en el distrito que gobierna Horacio Rodríguez Larreta.
Al mismo tiempo, la mediana de las ofertas de departamentos de dos ambientes es de $50.000, mientras que la de tres ambientes $76.500. De esta manera, el aumento respecto a abril fueron 7,5% en los monoambiente, 3,1% en los dos ambientes y 9,3% en los tres ambientes.
Con respecto a la variación anual, el informe destacó que el costo de alquiler de un monoambiente en la Ciudad de Buenos Aires tuvo una suba de 65,4%; para una unidad de dos ambientes aumentó 66,7%; mientras que para uno de tres ambientes el incremento fue del 70%.
En un año un monoambiente en la Ciudad de Buenos Aires subió un 65,4%; un dos ambientes aumentó un 66,7% y un tres ambientes incrementó un 70%. CESO
De esta manera, el centro de estudios remarcó que “si bien alquilar puede implicar problemas a la hora de obtener garantías o pagar las comisiones, el costo del alquiler es la primera barrera de ingreso”. Incluso, se destacó que “en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los altos precios impiden a gran parte de la población alquilar siquiera un monoambiente medio, empujándoles hacia zonas con infraestructura y servicios de menor calidad”.

El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.
Actualidad -

El ministro de Economía dijo que "mientras la opción de gobierno sea un candidato kirchnerista, seguiremos estancados como país".
Actualidad -

El diputado exhibió su malestar durante el discurso de Kicillof el domingo luego de que se conociera la derrota de Fuerza Patria.
Actualidad -

El ex secretario de Finanzas asumirá hoy en Cancillería. El mandatario analiza dejar para más adelante el resto de las modificaciones: "Algo de tiempo tengo".
Actualidad -
2010.png?w=1024&q=75)
El Gobierno pretende obtener respaldo para el dictamen de mayoría y acercar posiciones con la oposición dialoguista antes del recambio parlamentario.
Actualidad -
2244.png?w=1024&q=75)
Las iniciativas serán debatidas en sesiones extraordinarias y buscan aprovechar la nueva composición del Congreso para avanzar en cambios estructurales.
Actualidad -