En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado por la Unión Cívica Radical se refirió al tratamiento de la Ley de leyes que tendrá lugar en el día de hoy desde la cámara baja.
El diputado de la Unión Cívica Radical, Martín Tetaz, aseguró que el principal bloque de la oposición “está a un paso de la mayoría para voltear” el proyecto de Presupuesto 2022 que se tratará en la jornada de hoy.
“Estamos a un paso de la mayoría que necesitamos para voltear el proyecto oficialista del Presupuesto. Tenemos 132 diputados en estos momentos, si no hay ninguna deserción empujada por alguna negociación del Ejecutivo en algún sector y si finalmente Juntos por el Cambio estaríamos cerca de 132 diputados votando en contra”, comentó el flamante legislador nacional.
La sesión para el tratamiento de la Ley de leyes comenzará a las 12 del mediodía y si bien las reuniones entre el presidente de la Cámara, Sergio Massa, y los jefes de algunos bloques han sido resaltadas, el oficialismo no lograría reunir los votos necesarios para aprobar la iniciativa.
Para Tetaz, Juntos por el Cambio votará “más junto que nunca”, en tanto que advirtió sobre un potencial “escándalo”, “si algún diputado de Juntos vota a favor del proyecto, o se levanta”.
"Creo que sí habrá quórum, no está definido, pero se terminará de definir hoy en términos de negociación. Es un presupuesto muy complicado en general. Habrá una discusión por los números y en general", explicó el diputado en diálogo con por La990.
A su vez, Tetaz se refirió al sorpresivo interbloque que se realizó hace algunos días, y expresó que son crisis de crecimiento, ya que Juntos por el Cambio se expandió mucho más de lo que era Cambiemos ahora que integra 10 bloques: "Los políticos que lo integran son cada vez más fuertes".
Aseguró, además, que el partido funciona más fuerte si están todos juntos: "El Frente de Todos tenía un solo bloque y perdieron, mientras que Juntos por el Cambio tenia tres y eso permitió que se pueda manejar mejor", precisó.
El Gobierno, en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reestructurar la deuda de 44.000 millones de dólares contraída por el gobierno de Cambiemos, esperaba tener aprobado el presupuesto antes de fin de año.
Ahora, el futuro del proyecto es incierto. Si se cae, el presidente Alberto Fernández podría prorrogar el Presupuesto 2021 por decreto.
La iniciativa girada por el Gobierno nacional prevé un crecimiento del 4% del Producto Bruto Interno, una inflación del 33% y un dólar a $131,1, en tanto contempla un incremento real del gasto social y una reducción de los subsidios energéticos.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -