Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación dijo que la empresa estatal le daba al club 3.200.000 millones de pesos.

Sergio Massa denunció que durante la presidencia de Mauricio Macri -entre 2015 y 2019- la empresa estatal AySA le pagaba a Boca 3.200.000 millones de pesos por mes para invitar a periodistas a La Bombonera.
"Una empresa como Aysa, que se debería ocupar de poner caños para que la gente tenga agua y cloacas, le pagaba 3.200.000 pesos por mes a Boca para invitar periodistas a la cancha", declaró el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación en diálogo con C5N.
�� @SergioMassa habló en Minuto Uno con @Gatosylvestre: "Una empresa como AySA que se tendría que dedicar a poner caños de agua, dar buen servicio de agua y cloacas, le pagaba $3.200.000 por mes al club Boca Juniors para invitar periodistas a la cancha"
— C5N (@C5N) January 16, 2020
��#SiLoSabeCante pic.twitter.com/nSlLyXEFSX
El funcionario se basa en el trabajo que realiza su esposa, Malena Galmarini, quien desde que asumió el gobierno de Alberto Fernández se convirtió en la nueva presidenta de la empresa publica de servicio de agua corriente y cloacas.
Además, Massa sostuvo que "no fueron los grandes ceos que hicieron grandes gestiones, porque Aysa para este año tiene proyectado por la mala gestión de Macri 14.000 millones de pesos de déficit. Y hay que decirlo con todas las letras: mientras el directorio tenía tarjeta corporativa".
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -