Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación dijo que la empresa estatal le daba al club 3.200.000 millones de pesos.
Sergio Massa denunció que durante la presidencia de Mauricio Macri -entre 2015 y 2019- la empresa estatal AySA le pagaba a Boca 3.200.000 millones de pesos por mes para invitar a periodistas a La Bombonera.
"Una empresa como Aysa, que se debería ocupar de poner caños para que la gente tenga agua y cloacas, le pagaba 3.200.000 pesos por mes a Boca para invitar periodistas a la cancha", declaró el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación en diálogo con C5N.
�� @SergioMassa habló en Minuto Uno con @Gatosylvestre: "Una empresa como AySA que se tendría que dedicar a poner caños de agua, dar buen servicio de agua y cloacas, le pagaba $3.200.000 por mes al club Boca Juniors para invitar periodistas a la cancha"
— C5N (@C5N) January 16, 2020
��#SiLoSabeCante pic.twitter.com/nSlLyXEFSX
El funcionario se basa en el trabajo que realiza su esposa, Malena Galmarini, quien desde que asumió el gobierno de Alberto Fernández se convirtió en la nueva presidenta de la empresa publica de servicio de agua corriente y cloacas.
Además, Massa sostuvo que "no fueron los grandes ceos que hicieron grandes gestiones, porque Aysa para este año tiene proyectado por la mala gestión de Macri 14.000 millones de pesos de déficit. Y hay que decirlo con todas las letras: mientras el directorio tenía tarjeta corporativa".
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -