El comportamiento sectorial mostró diferencias entre las actividades con mayor dinamismo y los rubros que continúan en descenso.

El INDEC relevó un nuevo aumento en la economía durante septiembre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La resolución, que quedó formalizada este miércoles mediante la Disposición 42/2025 publicada en el Boletín Oficial, autoriza a la empresa a ofrecer servicios internacionales de pasajeros y carga entre puntos de China y la Argentina, con escalas intermedias.

La empresa China Eastern Airlines fue autorizada por el Gobierno a operar vuelos regulares hacia la Argentina. De esta manera, se habilita la puesta en marcha del que será el tramo comercial más largo del mundo entre Buenos Aires y Shanghái.
La resolución, que quedó formalizada este miércoles mediante la Disposición 42/2025 publicada en el Boletín Oficial, autoriza a la empresa a ofrecer servicios internacionales de pasajeros y carga entre puntos de China y la Argentina, con escalas intermedias.
También puede interesarte: El turismo creció un 21% en el feriado del Día de la Soberanía, pero se gastó menos.
Según la normativa, la operación se enmarca en los acuerdos bilaterales vigentes y la compañía acreditó los requisitos legales y administrativos necesarios para iniciar la ruta.
China Eastern Airlines comenzará a volar la semana que viene con dos frecuencias semanales. Los tickets ya están a la venta y el servicio tendrá una duración total de 25 horas, con una escala técnica en Auckland, Nueva Zelanda. Aunque contempla esa parada, el tramo se considera “directo” porque los pasajeros no cambian de avión ni de asiento.
Los valores por tramo parten de aproximadamente USD 1.746 y llegan a cerca de USD 1.983.
Desde su anuncio preliminar, el Aeropuerto Internacional de Ezeiza inició preparativos para un incremento del flujo de turistas provenientes de China, uno de los mercados que más creció en los últimos años. La aerolínea destacó que la conexión vía Nueva Zelanda busca consolidar un corredor de cooperación entre Asia y Sudamérica y aprovechar beneficios como la exención de visa de tránsito.

El comportamiento sectorial mostró diferencias entre las actividades con mayor dinamismo y los rubros que continúan en descenso.
Actualidad -

La nueva clasificación del ITBA identifica distritos con restricciones de consumo, detalla riesgos para la salud y explica cómo formaciones geológicas milenarias influyeron en la presencia del químico en vastas regiones del país.
Actualidad -
5530.png?w=1024&q=75)
La ceremonia anual tuvo a 35 nuevos generales, almirantes y brigadieres promovidos este 2025.
Actualidad -

El rediseño incorpora nuevas funciones de vigilancia y control en los pasos fronterizos y apunta a un esquema de administración migratoria más centralizado y con participación federal.
Actualidad -

En su mensaje, mencionó el caso de Fabián Gutiérrez y sumó un análisis sobre el nivel de endeudamiento, las tasas de impago y el impacto económico que describió como una “catástrofe”.
Actualidad -