La búsqueda del joven de 18 años terminó este martes con un operativo de buzos tácticos. Había desaparecido tras asistir a un local bailable en Tristán Suárez.

Nicolás Duarte fue hallado sin vida en un arroyo de Ezeiza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Crece la desconfianza de los inversores y los bancos internacionales. Eso genera una caída en los bonos argentinos. Y sigue la volatilidad en el mercado cambiario que dejó al dólar casi en $45.

Los analistas de mercado advirtieron sobre los riesgos del frente financiero y sus consecuencias en la economía local, tras la suba del riesgo país y el alza en la cotización del dólar, que se movió hacia arriba en varios países de la región, pero menos que en Argentina.
El dólar volvió a subir fuerte y cerró a $44,90 en el Banco Nación. También subió el dólar mayorista.
Dólar mayorista cerró a $ 43,75/43,95, un peso cincuenta y cinco centavos arriba de los valores registrados en el final de ayer
— Gustavo P Quintana (@guspaqui) 24 de abril de 2019
Y se disparó el riesgo país que superó los 900 puntos y así marcó un nuevo récord histórico.
Lamentablemente, el desacople entre suba de riesgo país / prima CDS y “calma” en FX tenía vuelo corto. Tarde o temprano, la suba del riesgo país (caída en P de bonos en dólares) pasa factura en tasas nominales de pesos y FX spot. Es el ajuste a la oferta de dólares disponibles. https://t.co/AatEvszGqo
— Federico Furiase (@FedericoFuriase) 24 de abril de 2019
El economista Gustavo Ber indicó que "siguen la fuertes e indiscriminadas ventas de activos argentinos, principalmente del exterior, lo que impulsa al riesgo país, a raiz de la extrema incertidumbre política y preocupaciones económicas".
Amilcar Collante, del Centro de Estudios Económicos del Sur, habló en su cuenta de Twitter sobre un "miércoles negro" y recordó que hace un año comenzó la crisis cambiaria en Argentina.
A un año del comienzo de la crisis cambiaria. Arranca un nuevo desarme de posiciones financieras en ARG . Bonos caen y sube 4,4% el riesgo país.
— Amilcar Collante (@AmilcarCollante) 24 de abril de 2019
Martín Vauthier, de la consultora Eco Go, apuntó al impacto de la campaña electoral en los mercados.
La semana pasada, el Gob reconoció q es poco competitivo electoralmente y anunció medidas q siempre criticó, confirmando implícitamente lo q venían marcando las encuestas
— Martín Vauthier (@martinvauthier) 24 de abril de 2019
Esta semana, el mkt parece haber tomado la presentación del libro d CFK como una confirmación d q se presenta
Veremos dónde queda el RP cuando el escenario global (sobre todo Brasil), que hoy está impactando, estabilice un poco.
— Martín Vauthier (@martinvauthier) 24 de abril de 2019
Sin embargo, a juzgar por la dinámica de los últimos meses y semanas, estos niveles de RP vienen muy vinculados a las encuestas y a una macro q no da margen.
El economista jefe de Ecolatina, Matías Rajnerman consideró "preocupante" la suba del dólar en esta época, cuando históricamente -por la liquidación de divisas del sector agroexportador- suele calmarse.
En abril el dólar suele estar más tranquilo porque llegan las agrodivisas. Por este motivo, la reciente suba es "estacionalmente preocupante": si con temporada alta de exportaciones, tasa de interés de PM casi en 70% y elecciones lejos estamos así, ¿qué nos esperará en julio? pic.twitter.com/YDo6j2Cxse
— Matías Rajnerman (@MatiasRajnerman) 24 de abril de 2019
En la misma línea se expresó Lorenzo Sigaut Gravina, quién se preguntó hacia dónde va la economía argentina.
Aumenta el temor a impago de la deuda pública soberana: el Riesgo País argentino supera 900 puntos y los Credit Default Swaps (CDS) superan 1000 puntos. En materia cambiaria las presiones existen pero x ahora los agrodólares la contienen ¿Hacia donde va la economía argentina?
— LorenzoSigautGravina (@LSigautGravina) 24 de abril de 2019
Y se permitió relacionar los vaivenes de la economía local con la serie del momento: Game of Thrones.
Para los fanáticos de GoT: el gobierno está tratando de reforzar The Wall porque Winter is Coming. Para los no fanáticos: la política económica hasta las elecciones será tratar de contener el Dólar x debajo del techo (congelado) en 51,5 ARS/USD.
— LorenzoSigautGravina (@LSigautGravina) 24 de abril de 2019

La búsqueda del joven de 18 años terminó este martes con un operativo de buzos tácticos. Había desaparecido tras asistir a un local bailable en Tristán Suárez.
Actualidad -

Con la primera minoría asegurada en Diputados, el oficialismo planea negociar con sectores moderados para asegurar dictamen favorable.
Actualidad -

La ceremonia se realizó en el Salón Blanco con la presencia del Gabinete, y se anunció que pondrá foco en acuerdos comerciales y vínculos internacionales.
Actualidad -

La intervención en las favelas de Penha y Alemão movilizó a 2.500 efectivos y buscó cumplir más de 100 órdenes de arresto contra miembros de Comando Vermelho.
Actualidad -

La decisión del primer ministro llega luego de enfrentamientos en Rafá y la entrega de restos de un rehén ya recuperado.
Actualidad -

Durante el encuentro, se discutieron las diferencias internas dentro de La Libertad Avanza y cómo esas tensiones impactan en la reconfiguración del Gabinete.
Actualidad -