La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador de Jujuy volvió a criticar al PRO y rechazó el código de convivencia impulsado por Patricia Bullrich: "Es más para un jardín de infantes".
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, dijo que se están planteando "temas estructurales" dentro de Juntos por el Cambio y aseguró que "el tema de los globitos y los bailecitos ya pasó", en relación con las campañas y los festejos del PRO en elecciones pasadas.
"Estamos planteando temas estructurales en la coalición, el tema de los globitos y los bailecitos ya pasó, con eso no llegamos a nada", sostuvo el gobernador.
En diálogo con radio La Red, el mandatario provincial también rechazó el código de convivencia impulsado por Patricia Bullrich y lo consideró algo más adecuado para "un jardín de infantes".
A su vez, volvió a criticar a Horacio Rodríguez Larreta. Dijo que le preocupa su "lógica de construcción" y reiteró que el jefe de Gobierno "ya se cree presidente". "Cree que lo puede todo", afirmó.
"En mi opinión, había que poner toda la carne a la parrilla en la Provincia de Buenos Aires. En la Ciudad con Patricia Bullrich ganábamos contundentemente", sostuvo Morales.
Al referirse a las elecciones de este año, el dirigente radical analizó: "Esta elección es muy importante para ponerle límites al Frente de Todos y para establecer las bases del 2023. No quiero el gobierno de CEOs, quiero más política".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -