La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fuerte suba en la cotización de la moneda norteamericana provocó el aumento de productos cuyos precios tienen componentes ligados al comercio exterior, entre ellos la señal de películas y series por streaming, Netflix y su par de música, Spotify.
Las alimenticias comenzaron a enviar a supermercados y almacenes su listado con incrementos que rondan entre 5 y 10 por ciento, informó la agencia de noticias NA.
En otros casos, como los insumos para computación, las subas se realizan acompañando la depreciación del peso, ya que en general se trata de productos importados, como los cartuchos para impresora, con lo que el ajuste en muchos casos es "día a día".
Ya hay alzas en bebidas, como las gaseosas y las cervezas, derivados de la harina como los panes lacteados y las distintas variantes de aceite.
Otros servicios que se ven impactados son aquellos contratados a proveedores del extranjero como Netflix y Spotify, cuyos precios en dólares no varían, pero sí representan una carga mayor para los consumidores que deben afrontarlos con sus pesos.
Además, la aplicación del IVA a este tipo de servicios ya los había encarecido en un 21%.
Lo mismo sucede con las compras puerta a puerta, que si bien los precios de los productos en dólares no varían, si son necesarios más pesos para poder afrontar la compra.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -