La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo dispuso el Gobierno el sábado por la noche. Este domingo deportarán al menos seis pasajeros que arribaron hoy.
Entre la batería de medidas que ha lanzado el Gobierno y otras tantas que prepara para evitar la propagación del coronavirus en Argentina se encuentra la prohibición de ingreso al país a extranjeros no residentes que hayan visitado zonas de riesgo en los últimos 14 días.
Se trata de la Resolución 567-20 publicada en el Boletín Oficial ayer sábado 14 de marzo por la noche. En ella se dispone "la prohibición de ingreso al país por un plazo de 30 días" a quienes hayan transitado por territorios considerados zonas de riesgo en las últimas dos semanas. La vigencia de la medida "podrá abreviarse o extenderse conforme la evolución de la situación epidemiológica".
Además, se autoriza a la Dirección Nacional de Migraciones a "establecer excepciones a efectos de atender circunstancias de necesidad debidamente fundadas".
Este domingo 15 por la mañana, al menos seis pasajeros que arribaron al aeropuerto de Ezeiza serán deportados de acuerdo al cumplimiento de esta medida. Según informa Télam, habían sido advertidos de la norma antes de abordar los respectivos aviones pero decidieron volar de todas formas.
Las personas en cuestión arribaron entre las 4 y las 10 de la mañana de hoy. Actualmentes e encuentran en la zona de preembarque y permanecerán allí hasta la hora de partida de regreso a sus lugares de origen, que se concretará entre las 11 y las 18.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -