En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con veinte expositores, diez a favor y diez en contra, se desarrollará el debate de la interrupción voluntaria del embarazo en las comisiones de la Cámara de Diputados.
Hoy empezó el debate en comisión sobre la interrupción voluntaria del embarazo. En la jornada que comenzó a las 13.20 primero expusieron unas breves palabras los representantes de las distintas comisiones por las que pasará el proyecto: Legislación Penal, Legislación General, Acción Social y Salud Pública y Mujeres y Diversidad.
Luego comenzaron exponiendo Vilma Ibarra, secretaria legal y técnica, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García y la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elisabeth Gómez Alcorta.
En su intervención Ibarra fue contundente: "Queremos disminuir la cantidad de abortos en Argentina". Y explicó: "Las mujeres no nos embarazmamos para abortar, nos suceden embarazos no intencionales y nos encnotramos ante la disyuntiva de avanzar con este embarazo o a veces, quienes no están dispuestas a hacerlo, deciden la interrupcion en las peores condiciones. A esas mujeres las queremos recibir en el sistema de salud".
A continuación expondrán a favor de la legalización del aborto:
1. Mabel Bianco, presidenta de la Fundación para el Estudio y la Investigación de la Mujer (FEIM).
2. Estela Díaz, ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires.
3. Mónica Fein, política y bioquímica pertenecinete al Partido Socialista.
4. Ricardo Gil Lavedra, abogado, juez y político (UCR).
5. Daniel Gollan, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires.
6. Nelly Minyersky, abogada y una de las pioneras de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
7. Silvia Oizerovich, ex directora de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación.
8. Adolfo Rubinstein, ex ministro de Salud de la Nación y luego secretario de Gobierno de Salud.
9. Mario Sebastiani, doctor de Medicina y autor de variso libros sobre el embarazo y el aborto, como #AbortoLegalySeguro (2017).
10. María Luisa Storani, militante feminista y diputada parlamentaria del Mercosur por el Frente Cambiemos.
En tanto, el listado de expositoras y expositores en contra del proyecto de IVE son:
1. Rodolfo Barra, ex ministro de Justicia y político perteneciente al Partido Justicialista.
2. Úrsula Basset, directora del Centro de Investigaciones en Derecho de Familia de la Universidad Católica Argentina.
3. Ernesto Beruti, médico obstetra y jefe del Servicio de Obstetricia del Hospital Universitario Austral.
4. Osvaldo Carnival, Pastor de Catedral de la Fe, conferencista y escritor.
5. Elena María Critto, socióloga y presidenta de la ONG Mujeres Independientes y Federales.
6. Pepe Di Paola, sacerdote de la arquidiócesis de Buenos Aires.
7. Hernán Munilla Lacasa, doctor en Ciencias Jurídicas por la Universidad Católica Argentina.
8. Martín Olivera.
9. Miguel Ángel Schiavone, médico especialista en Clínica Médica y doctor en Salud Pública.
10. Fishel Fernando Szlajen, rabino y doctor en Filosofía.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -