El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las previsiones de dar con el niño de dos años, atrapado en un pozo desde el domingo, indican que recién podrían llegar a él en 2 días. 300 personas trabajan en el rescate.
Crece la angustia en España por el rescate de Julen, el nene de 2 años atrapado en el interior de un pozo desde el pasado domingo en la Sierra de Totalán. Bomberos y los grupos especiales de emergencias trabajan a destajo en la construcción de un túnel paralelo al pozo de 103 metros de profundidad, sin resultado positivo.
El tiempo es el mayor obstáculo a superar y estiman que recién en dos días podrían llegar a dar con el menor, pero el correr de las horas apaga las esperanzas de hallarlo con vida.
El delegado en Málaga del Colegio de Ingenieros de Caminos, Ángel García Vidal, señaló que la excavación del túnel vertical podría estar concluida en un plazo de entre 12 y 16 horas. Para ello cuentan con la perforadora más potente que hay en España, que fue trasladada desde Madrid. Así y todo, el tiempo de duración del rescate sigue siendo una incógnita.
La inestabilidad del terreno y los pronósticos de lluvia hicieron que debieran modificar varias veces la hoja de ruta del rescate. Aun así, el ingeniero vial anticipó que hoy se estudiará si el método de succionar la tierra del pozo vuelve a utilizarse de forma complementaria a la perforación vertical.
"Tenemos las mejores máquinas trabajando en la zona", aseguró el ingeniero especializado en caminos.
A las dificultades orográficas del cerro donde está ubicado el pozo donde permanece Julen desde el pasado domingo hay que sumar ahora la amenaza de lluvias para la madrugada del sábado al domingo, lo que obliga a completar la excavación del túnel vertical antes de las 18 del sábado, momento en que sube el riesgo de lluvia, que podría frenar la obra.
Si todo va bien, recién durante la mañana del sábado, podría comenzar a trabajar la Brigada de Salvamento Minero llegada desde Asturias, que abriríauna conexión con el pozo donde cayó Julen. Sería de cuatro metros de longitud y habría que ir picando el terreno y apuntalando la galería a mano para evitar derrumbes, y llegar así a donde está el niño.
Los padres de Julen no pierden la esperanza, mientras la prensa española recuerda el caso del "milagro" de la bebé de 18 meses que en 1987 fue rescatada con vida tras permanecer 58 horas sin comer ni beber dentro de un pozo de agua de casi nueve metros de profundidad en la ciudad de Midland, Estados Unidos.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -