La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un total de diez femicidios fueron cometidos en distintos puntos del país en lo que va de julio, dejando al descubierto que la problemática de la violencia machista sigue sin encontrar solución

En lo que va del mes de julio se han cometido ya diez femicidios en la república argentina. Las víctimas son mujeres y niñas que fueron asesinadas por personas que las consideran de su propiedad.
La fiscal Virginia Bravo no sólo le imputó el crimen de Mariana "Emma" Córdoba, de 26 años, sino también el intento de asesinato y abuso sexual de una compañera de estudios. La autopsia al cuerpo de Córdoba determinó que la joven presentaba múltiples heridas, dos de las cuales, podrían haber sido la causa de la muerte: un fuerte traumatismo de cráneo y un corte en la zona del cuello.
La sobreviviente contó que a las 3.30 del sábado, el sujeto las interceptó armado en la puerta de la casa de Mariana. Luego, las ató y violó, para finalmente atacarlas a cuchillazos. Esta joven fue quien pidió ayuda y brindó datos sobre el agresor.
El domingo, en tanto, en Santiago del Estero una mujer fue hallada muerta con signos de haber sido ahorcada, en la vereda de un club de la capital. La víctima fue identificada como Noelia Cristina Silva, de 31 años y domiciliada en el barrio Huaico Hondo, cercano al sitio donde le encontraron muerta.
El cadáver fue hallado alrededor de las 10.30 con un cordón alrededor de su cuello que habría sido lo que originó la muerte por asfixia de la mujer. Sospechan de su pareja, con quien "discutía mucho", dijeron fuentes policiales.
La seguidilla de ataques femicidas comenzó con el dolor por el deceso en San Luis de una mujer de 31 años que estuvo internada en grave estado durante varios días tras recibir una paliza por parte de su pareja, un boxeador de 17 años, que quedó preso por el femicidio. La víctima fue identificada como Carla Pereyra, que estaba internada en el Hospital de San Luis.
El 2 de julio, un pescador encontró en el Delta de Tigre el cadáver de Georgina Díaz, una joven de 23 años que se encontraba desaparecida desde el 19 de junio. La autopsia reveló que tenía un balazo en la espalda. Por el hecho fue detenido José Luis Núñez (53), alias ‘Patán’, padrastro de la chica.
El 4 de julio, Raquel Maldonado, de 27 años, murió en el hospital de Puerto Madryn, al que fue trasladada herida de una puñalada en el estómago por su novio, Maximiliano Labarraster, quien quedó detenido y acusado de femicidio.
El 6 de julio, un hombre asesinó a puñaladas a su pareja Isabel Tapia y a su hijastra Jazmín García en un departamento del barrio porteño de Villa Lugano y luego intentó suicidarse, pero quedó malherido.
A la sucesión de casos se debe agregar la muerte de la joven brasileña Miriam Natiele Alencar (19), arrojada desde un auto ya fallecida luego que le explotaron cápsulas de cocaína que transportaba en su organismo, en un episodio de mujer explotada y víctima de diversas violencias que derivaron en su deceso.
Finalmente, el crimen por estrangulamiento de Ayelén Rodán, en una vivienda en Glew el 4 de julio, es otro hecho de mujer víctima de un ataque femicida.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -