La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Nueve corresponden a la tripulación del "Ultramarine", que arribó al puerto local el 25 de noviembre pasado; los otros dos contagiados son turistas que se preparaban para abordar otro crucero.

Tierra del Fuego confirmó este miércoles 11 contagios de coronavirus, correspondientes a turistas que visitaron la ciudad de Ushuaia, en su mayoría por vía marítima.
Del total de casos confirmados, nueve fueron detectados entre los 173 tripulantes del crucero "Ultramarine", de la empresa Quark Expeditions, que llegó al puerto local el 25 de noviembre ya con cuatro contagios y que permanece en estado de aislamiento (todos arriba del barco).
Los otros dos infectados son "turistas que iban a abordar otro crucero y que se testearon previamente y dieron positivo para Covid-19", informó a Télam la ministra de Salud provincial, Judith Di Giglio.
En tanto, ya se sabe que otro tripulante del "Ultramarine" y un turista más también dieron positivo a los test de coronavirus, aunque los datos aparecerán "recién en el informe de la próxima semana", precisó la funcionaria.
De este modo, Tierra del Fuego vuelve a tener, después de un mes, personas cursando la enfermedad. Vale aclarar que todos corresponden a visitantes, y que, desde entonces, no se han registrado casos autóctonos.
Otra particularidad de esta semana epidemiológica fue que ocho turistas africanos, que ingresaron a la provincia antes de la decisión administrativa nacional que impuso mayores controles a los ciudadanos de ese continente (por la aparición de la variante Ómicron) debieron ser aislados en forma preventiva.
Los visitantes llegaron al aeropuerto Malvinas Argentinas de Ushuaia en un vuelo charter con la idea de abordar un crucero este lunes, y luego de ser sometidos a test de PCR que dieron resultado negativo, fueron trasladados a un hotel para cumplir con un aislamiento de 14 días, reveló Di Giglio.
"La realidad es que el virus continúa circulando en todo el país. La situación de no tener ningún caso en Tierra del Fuego es transitoria", admitió la titular de la cartera sanitaria.
También dijo que en relación a la actividad de cruceros, "los protocolos se han activado de manera ordenada, tal como lo establecen las normativas provinciales y nacionales. Las medidas sanitarias se vienen cumpliendo de manera conjunta", aseguró.
De acuerdo al informe oficial, la última muerte por coronavirus en la provincia ocurrió el 27 de septiembre, mientras que por novena semana consecutiva no hay personas internadas en terapia intensiva.
Los funcionarios sanitarios confirmaron que en la actualidad hay 31.744 contagiados desde el inicio de la pandemia y 494 fallecidos.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -