Ir al contenido
Logo
Actualidad

Tigre: inauguran una plazoleta y un monumento en memoria del genocidio armenio

Las Instituciones Armenias de la República Argentina (IARA), la Municipalidad de Tigre y la Unión Industrial de Tigre (UIT) inauguran hoy la Plazoleta Armenia y el monumento "Nomeolvides" en conmemoración del genocidio perpetrado contra el pueblo armenio por parte del Imperio otomano entre 1915 y 1923.

Tigre: inauguran una plazoleta y un monumento en memoria del genocidio armenio

"El emplazamiento de esta obra tiene como finalidad mantener viva la Memoria, la Verdad y la Justicia, así como también abrazar a la comunidad armenia que vive y visita la ciudad de Tigre", indicaron en un comunicado los organizadores de la iniciativa.

La plazoleta y el monumento serán inaugurados a las 11 en uno de los miradores del Camino de los Remeros, en la localidad de Rincón de Milberg, partido bonaerense de Tigre.

El proyecto, que fue impulsado por la UIT en conjunto con la comuna y las instituciones de la comunidad armenia, se realizará en el marco del 107º aniversario del genocidio armenio, que se conmemorará mañana.

Este exterminio comenzó el 24 de abril de 1915, cuando el Imperio otomano ordenó la detención y expulsión masiva de todos los armenios de su territorio, situación que se prolongó hasta 1923.

Se estima que entre 1,2 y 1,5 millones de armenios fueron asesinados por las tropas de ese imperio, por entonces aliado de Alemania y Austria-Hungría en la Primera Guerra Mundial.

Mientras Turquía sigue sin aceptar el genocidio, una treintena de países alrededor del mundo sí lo reconocen, entre ellos la Argentina, que además sancionó en 2007 la ley 26199 (Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos) para conmemorar la masacre de millones de armenios en el actual territorio turco.

Se calcula que en el país viven alrededor de 250 mil argentinos con raíces armenias producto de la diáspora que en las primeras décadas del siglo XX emigró a distintas partes del mundo.

    Ultimas Noticias