La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) emitió un comunicado referenciando la situación que atraviesa el sector.

Trabajadores de la salud agrupados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) alertan que el nivel de ocupación de camas que "continúa siendo crítico" en medio de una nueva suba de casos de coronavirus a nivel nacional.
En un comunicado, la entidad denunció que "las medidas adoptadas no fueron suficientes para descomprimir un sistema de salud saturado en vísperas de los meses más fríos del año" por lo que las UTIs se encuentran repletas.
De cara al próximo 21 de mayo, fecha en que vence el plazo delimitado por el DNU que estableció las últimas restricciones, CICOP sugiere que "la estrategia para evitar un colapso sanitario requiere una combinación de cierres intermitentes, apuntalados con medidas de ayuda social, con una aceleración del ritmo de vacunación y el fortalecimiento presupuestario del sistema sanitario".
Info para medios 》Gremio profesionales salud pública CICOP pide "endurecer medidas, acelerar la vacunación y fortalecer al equipo de salud" porque "el sistema de salud continúa en estado crítico, a pesar de las restricciones, y con una meseta elevada" 》https://t.co/hpEvsxz9Ov pic.twitter.com/KPNWYnCizV
— CICOP Prensa (@PrensaCICOP) May 17, 2021
"El cierre de actividades debe ajustarse a la realidad epidemiológica de cada lugar para que junto a la inmunización de la población objetivo permita aliviar un sistema de salud que ya lleva varias semanas al límite de su capacidad", agrega el escrito.
Y cierra: "Seguiremos reclamando la declaración de utilidad pública de las vacunas y la liberación de las patentes para garantizar la necesaria inmunidad comunitaria".
Desde CICOP adelantaron que esta semana se realizará una nueva reunión de la mesa de organizaciones del AMBA y los sindicatos del interior "para consensuar la preparación de una Jornada de Lucha por los reclamos comunes laborales y sanitarios".

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -