Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El pasado 10 de agosto, un sobre bomba explotó en una de las oficinas de Indra, la empresa española que, tres días después, debía encargarse del escrutinio provisorio de las PASO. Tras el ataque, dos personas resultaron heridas y dos, detenidas.
Entre ellas, se encuentra Mariano Fresco, un hombre de 30 años que fue capturado el 13 de septiembre en su vivienda, en la localidad bonaerense de Claypole. Daniel Rafecas, el juez federal que dictó su detención, procesó al involucrado por considerarlo "partícipe secundario" del hecho, aunque el mismo recuperó su libertad.
Es que la resolución dictaminada por el magistrado no prevé prisión preventiva alguna, por lo que Fresco salió en libertad. El hombre fue apresado junto a su pareja, Verónica Altamirano, luego de una intensa investigación realizada por los inspectores, aunque el motoquero que entregó el paquete no lo reconoció como la persona que se lo proporcionó.
Tras un minucioso cruce de datos entre un teléfono celular, con el cual el delincuente se habría comunicado con el conductor de la motocicleta, y varios perfiles de la red social Facebook, los investigadores dieron con los detenidos.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -