La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El organismo criticó de racistas los dichos del ex candidato a vicepresidente de la nación y aseguró que sus palabras "fomentan la exclusión social y la violencia injustificada".

Luego de una extensa entrevista radial en la que se refirió a diferentes tems de la políticas argentina, Miguel Ángel Pichetto recibió un fuerte repudio por sus declarciones xenófobas al asegurar que el conurbano bonaerense es una "muestra del ajuste social de Bolivia, Paraguay, Perú y Venezuela", cuyos ciudadanos "demandan salud pública, alimentos, planes y AUH".
Ante esta situación el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), llevado adelante por Victoria Donda, se expresó a través de un comunicado, siendo el primero que se manifiesta desde que asumió la nueva gestión con la ex diputada nacional.
Repudio a las declaraciones xenófobas de Miguel Ángel Pichettohttps://t.co/yuIqK6uKUn
— �� Victoria Donda Perez �� (@vikidonda) January 14, 2020
"Transitamos un momento delicado del país, con niveles récord de pobreza, como para poder tomar como ingenuas las declaraciones del ex senador Miguel Angel Pichetto sobre personas inmigrantes en nuestro país", expresa el mismo, que fue replicado en redes sociales.
En la misma, se creitica el accionar de Pichetto, asegurando que "las personalidades políticas que hacen aseveraciones sobre grupos étnicos de la población fomentan la exclusión social y la violencia injustificada; no pueden desconocer su impacto social y político".
"En nombre del falso nacionalismo se han cometido crímenes atroces que recuerdan a los peores años de la democracia y a las persecuciones típicas de la dictadura a quienes son y piensan distinto. Son las políticas sociales, de inclusión y solidaridad, las que solucionarán los dilemas actuales en materia inmigratoria", remarca INADI, que en el final reafirma su apoyo a los inmigrantes.
"Nuestra solidaridad y apoyo al pueblo senegalés, boliviano, paraguayo, peruano y venezolano, y a todas aquellas personas que eligen construir una Argentina inclusiva, digna y solidaria", cierra el mismo.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -