Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Salud de la Nación aseguró que el correo que envió la asesora presidencial "es algo muy habitual" y que, es gracias a esa "presión", "que se está acelerando muchísimo el trabajo a través de Richmond de recibir prioritariamente el componente 2".
Este jueves se dio a conocer un correo electrónico que envió la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, a Anatoly Braverman, director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), exigiendo el cumplimiento en la entrega de dosis de la vacuna Sputnik V.
Y es que, con la cantidad de gente que aún está a la espera del segundo componente de la vacuna del Instituto Gamaleya, la carta firmada por Nicolini suscitó mucha preocupación en redes sociales. Sin embargo, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró, en diálogo con El Destape, que este tipo de mails son una "práctica habitual".
"Ante una situación que es mundial, como la que venimos viviendo desde hace meses, y ante una dificultad en la producción, no sólo del Instituto Gamaleya, sino de todos los laboratorios productores de vacunas del mundo, la verdad que es algo muy habitual estas negociaciones, estos pedidos, estas ‘presiones’. Y si no lo hacemos nosotros, lo hacen otros", explicó la ministra.
Y siguió: "Es una práctica muy común enviar mails a los proveedores y discutir los contratos. Solicitar y gestionar para que se cumplan esos contratos. Imaginate que todos los países del mundo necesitan lo mismo y al mismo tiempo".
Reafirmando el rol que comparte junto a Nicolini de ser la responsable del Estado argentino en mantener este tipo de negociaciones con los laboratorios productores de vacunas, Vizzotti llevó tranquilidad y recordó que el próximo lunes llegarán al país unos 500 litros del componente 2 de la Sputnik V.
"Como resultado de estas negociaciones, de este mail y de estas presiones a Rusia es que se está acelerando muchísimo el trabajo a través de Richmond de recibir prioritariamente el componente 2. Ya fueron formulados y estamos esperando el control de calidad de 143 mil dosis para principios de agosto y más de 800 mil dosis para la segunda semana de agosto, ya formuladas", agregó.
Y finalizó: "Con estos 500 litros, que representan otras 880 mil dosis, y otro embarque para la semana que viene como producto de esta negociación intensa, se está aclarando un poco el panorama respecto al componente 2, que ocupa la atención mayor que estamos teniendo".
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -