El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de la constelación de satélites de Elon Musk, Amazon planea ocupar el cielo con una constelación propia.
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) aprobó recientemente los planes de Amazon para su ambiciosa constelación Kuiper, que implica el envío de 3.236 satélites en órbita con el fin de extender el servicio de Internet de alta velocidad.
La decisión es un paso regulatorio crucial que allana el camino para que Amazon comience a lanzar los satélites cuando estén listos y esto generó inquietudes entre los astrónomos y expertos en telecomunicaciones, al igual que en su momento con los satélites Starlink de Elon Musk, con respecto a la basura espacial, la contaminación lumínica y las observaciones astronómicas.
Según explicó la compañía, la idea es enviar los satélites a tres altitudes diferentes y para comenzar el servicio se necesitan 578 satélites en órbita, por lo que invertirá más de $10 mil millones de dólares.
La empresa asegura que la inversión creará empleos e infraestructura en Estados Unidos, construirá y escalará la red terrestre, acelerará las pruebas y la fabricación de satélites y permitirá ofrecer banda ancha rápida y confiable que sea accesible para las comunidades de todo el mundo.
Mientras tanto, la órbita baja terrestre ya está bastante llena, con miles de satélites operando en las mismas frecuencias o en algunas muy cercanas a las que los radioastrónomos usan para estudiar el cosmos o donde las interferencias de los satélites pueden dificultar que los telescopios terrestres continúen examinando objetos lejanos.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -